
Katia Lemus Barajas
A ocho días de que Carlos Alcaraz Gutiérrez, titular de la Secretaría de Gobierno presentó la iniciativa de la “Ley Kuri”, esta no ha sido turnado a ninguna comisión y la Secretaría de Servicios Palamentarios, ni siquiera la ha subido a la página del Congreso Local.
Al respecto, Leonor Mejía Barraza, dijo que desconoce por qué aún no se turna a ninguna comisión, sin embargo, confió en que se analice, discuta y dictamine en la Comisión de Familia y Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
“Estamos esperando que la turne el área de Servicios Parlamentarios, esperamos que sí la manden a la Comisión de Niñas, Niños y Adolescentes”.
Aseguró que, se trabaja en dos iniciativas; una que va dirigida a garantizar el interés superior de niñas, niños y adolescentes en materia de redes sociales digitales y la otra en donde se adicionan dos artículos en el Código Penal del Estado para que aquellas personas que a través de redes sociales solicitan fotos a los menores o se las envían a ellos y todo lo que esto deriva.
“Hemos estado analizando y sí hemos notado que muchas fuerzas políticas se están sumando para apoyar esta ley; lo importante que decía el secretario de gobierno (Carlos Alcaraz) es que no es una ley que representa un partido, sino que favorecer a todas las niñas, niños y adolescentes”.
Adelantó que, adicionalmente se presentarán varias iniciativas de diferentes partidos políticos que son a favor de de proteger los derechos de las niñas, niños adolescentes y no solo son de las instituciones políticas, sino también de la sociedad civil.
“Adicional a los foros que se hagan en torno a esta iniciativa, el 30 de abril queremos darles a los niños no solo una pelota de plástico o un muñeco, sino leyes que realmente benefician y trasciendan más allá del tema de un regalo”.
Refirió que, se está cabildeando la iniciativa con los diferentes de instituto político, sin embargo, están a la espera de que se turne a la comisión para poder invitar a las y los legisladores que forman parte de esta comisión.
“Si se realizarán estos foros sobre con la ciudadanía en donde se escuche a los padres de familias, maestros y directivos, pero lo más importante es que ya se está escuchando a los involucrados en este tema que son las niñas, niños y adolescentes a través de los foros que organizó Gobierno Estado y en los que participaron a más de 29 mil jóvenes”.
Be the first to comment