
En Querétaro la movilidad urbana sigue transformándose, afirmó el gobernador, Mauricio Kuri González, al encabezar el anuncio de un nuevo sistema de transporte en la ciudad, mediante la integración de scooters eléctricos compartidos operados por Lime, la compañía de vehículos eléctricos más grande del mundo.
“En una primera etapa operará a partir de este jueves con 135 estaciones virtuales y 100 monopatines disponibles hasta llegar a mil”.
Desde la Alameda Hidalgo, donde tuvo lugar el ejercicio «Contigo Informamos», se dio cuenta que esta acción forma parte del enfoque integral que mandata la presente administración estatal por impulsar alternativas de movilidad sostenible en la zona metropolitana, mismas que abonen a un Querétaro más moderno, ágil y comprometido con sus ciudadanos y su medio ambiente.
Gerardo Cuanalo Santos, director de la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro, refirió que este esquema reforzará el sistema de Qrobús.
“Con el uso de estos Scooters Querétaro se sube al futuro, a través de una regulación ordenada y de vanguardia que permite que hoy los usuarios puedan tener una alternativa más de conectividad”.
Flanqueado por el gobernado del estado, Mauricio Kuri González, detalló que las y los usuarios deben cumplir con el reglamento para la movilidad y tránsito que están vigentes en el municipio de Querétaro, mientras que la empresa está obligada a otorgar un seguro para usuarios durante el uso de estos patines; además, especificó que podrán circular solamente hasta 25 kilómetros por hora, y no podrán transitar por banquetas, ni zonas no permitidas.
Explicó que mediante la AMEQ se autorizan estaciones virtuales, lo que significa que no será necesaria ningún tipo de infraestructura adicional para la activación y desactivación de los propios monopatines. Abundó que el uso de casco es sugerido de acuerdo a lo que marcan los propios reglamentos.
«Yo les puedo decir que no hay antecedentes en un esquema público de patines de scooters en Querétaro y por lo tanto todos tenemos que familiarizarnos con este nuevo esquema de movilidad (…) Con esto, a partir del día de mañana la empresa Lime ya cuenta con el permiso para ir implementando de manera gradual tanto el número de scooters que van a poner a disposición como el número de estaciones virtuales que van a poner a disposición para poder llegar a cubrir toda esta zona».
Johann Schmidt, director de Asuntos Públicos de Lime para México y Latinoamérica, celebró que con la llegada de Lime a Querétaro mediante la perspectiva de mejorar la sostenibilidad y el transporte, esta compañía regresa a México a ofrecer el nuevo potencial de la micro movilidad en 2025. Precisó que el servicio tendrá un costo de 10 pesos por desbloqueo, así como tres pesos por minuto y se podrá utilizar a través de la App de Uber.
“La misión de Lime es construir un futuro donde el transporte sea compartido, eléctrico y libre de carbono. Como proveedor global líder de vehículos eléctricos compartidos, Lime se asocia con ciudades para implementar bicicletas y monopatines eléctricos que sirvan para cualquier trayecto de menos de cinco millas”.
Be the first to comment