Agencia de Movilidad, la Primera Dependencia en completar el 100% de su Tramitología en Digital

Banner Político

Luis Antonio Rangel Méndez, titular de la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana, reconoció a la Agencia de Movilidad del Estado de  Querétaro (AMEQ) como la primera dependencia del estado en completar el 100 por ciento  de sus trámites en materia digital, es decir, sus 31 trámites ahora están disponibles digitalmente, lo que representa, dijo, beneficios para las y los usuarios tanto en reducción del tiempo promedio de respuesta, como la disponibilidad 24/7, mayor alcance de  beneficiarios, y transparencia.

Recalcó que en Querétaro se hace un trabajo ordenado, siguiendo la hoja de ruta, contenida en el Plan Estatal de Desarrollo, único en el país que contiene desde el principio los proyectos prioritarios del gobierno como son la transformación del transporte público, la movilidad y la mejora regulatoria y la transformación digital.

Precisó que actualmente el 35 por ciento de la digitalización del total de los trámites del gobierno del estado y prevén terminar este 2025 con el 60 por ciento, en el 2026 se llegará al 90 por ciento para cerrar la administración con el 100 por ciento de los trámites digitales.

“De tal suerte que Querétaro se va a poner a la vanguardia, se va a poner por delante en materia no solamente de mejora regulatoria, sino de transformación digital para hacerle mucho más sencillo, mucho más fácil la vida a las queretanas y a los queretanos”.

Gerardo Cuanalo Santos, titular de la dependencia, subrayó que esta acción transforma la experiencia ciudadana, al permitir el acceso en línea a 31 servicios esenciales, con disponibilidad todos los días del año, de los cuales 21 trámites son enfocados a los concesionarios, ya sea de taxis o transporte público, cinco trámites para conductores también totalmente digitales y cinco para usuarios.

“La obtención de la Tarjeta Unidos, que antes requería de hasta 15 días, ahora se completa en tan solo dos, reduciendo visitas y agilizando la atención con expedientes electrónicos y procesos totalmente automatizados, esta digitalización no solamente generó una mejora regulatoria, sino también una simplificación administrativa quitando procesos que no agregaban valor al trámite”.

Destacó que gracias a esta labor se cuenta con siete beneficios muy claros, ahorro de tiempo para todos los ciudadanos, agilidad y rapidez, todos los expedientes están electrónicos, mayor alcance para que los programas lleguen a más beneficiarios, automatización de procesos, mayor transparencia y sobre todo disponibilidad de cualquier trámite.

 

 

 

Newsweek

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*