Prepara Tere Calzada Reforma para Regular y Profesionalizar Seguridad Privada

Banner Político

A fin de garantizar servicios de seguridad privada más eficaces, éticos y modernos que posicionen al estado de Querétaro como líder nacional en este tema, así como en la protección de los derechos ciudadanos, la diputada Tere Calzada Rovirosa, presidenta de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil del Congreso de Querétaro, prepara una iniciativa integral.

Aseguró que son grandes los retos que se enfrentan en el ámbito de la seguridad privada, por lo que es urgente avanzar en la conformación de cuerpos de seguridad privada más especializados.

Comentó que dicha propuesta se integrará con la participación de todos los sectores involucrados, pues actualmente la Ley de Seguridad Ciudadana del Estado de Querétaro, en sus artículos 6, 52, 53 y 54 contempla puntos relevantes como la homologación en la capacitación del personal y el uso de tecnología avanzada para la aportación de datos en la investigación de los delitos, entre otros temas.

“Estamos trabajando en la conformación de una propuesta que fortalezca la ley ya existente en el tema de seguridad privada, pues actualmente son muchos los retos que se enfrentan y que deben ser atendidos”.

Enfatizó que, en México, algunos estados como Chihuahua, Nuevo León y la propia Ciudad de México, así como otros países, han logrado armonizar la seguridad privada con estándares de vanguardia tecnológica y un firme respeto a las libertades individuales, por lo que advirtió que la entidad no puede quedarse atrás.

Detalló que la propuesta integral que se prepara no solo atiende los retos actuales, sino que también proyecta un Querétaro más seguro y vanguardista, pues entre los principales objetivos destacan la profesionalización del personal de seguridad privada a través de un instituto estatal de formación y certificación.

Concluyó que hay puntos muy importantes en esta propuesta, entre los que destacan el uso de tecnologías inteligentes, como inteligencia artificial y análisis predictivo, que permitirán no sólo reaccionar ante los delitos, sino anticiparlos y prevenirlos, además de un enfoque de inclusión y equidad de género, lo que incentivará la participación de mujeres en un sector históricamente dominado por hombres.

 

 

Newsweek

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*