Katia Lemus Barajas
Los municipios de Jalpan de Serra, Pinal de Amoles, Arroyo Seco, Landa de Matamoros, Tolimán Peñamiller, Cadereyta de Montes, Ezequiel Monte, Amealco y Huimilpan son los municipios que, sus policías y elementos de Protección Civil perciben un sueldo de 14 mil pesos al mes cuando lo ideal es que ganaran como los que viven en la Zona Metropolitana, afirmó Tere Calzada Rovirosa, presidenta de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil del Congreso de Querétaro.
“El salario mínimo no puede ser menor a 14 mil pesos para los elementos policíacos por eso estamos considerando que tengan una percepción entre 18 a 20 mil pesos y que sea con igualdad salarial tanto para hombres como mujeres”.
Por ello, consideró que es necesario financiar a los municipios que son las unidades de operación de proximidad con la ciudadanía pues los salarios para los elementos de seguridad y de protección civil oscilan entre los 16 y 18 mil pesos mensuales, cuando lo ideal es que recibieran 20 mil pesos como lo hacen los que viven en la zona metropolitana.
“Eso es preocupante, por eso es que aprobamos este exhorto en el que solicita a las autoridades nacionales competentes a efecto que dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio Fiscal 2025 y los subsecuentes se garantice una mayor inversión y recursos para el fortalecimiento en equipo, tecnología y capacitación para las policías estatales y municipales”.
Además, dijo, los uniformados de las zonas de la sierra y el semidesierto no cuentan con equipo que les permita hacer frente a incidencia delictivas sobre todo de aquellos municipios que colindan con estados con alta incidencia delictiva como Michoacán, Guanajuato y Estado de México.
“Entre el 35 y 40 por ciento de las corporaciones policiales municipales no cuentan con equipamiento con de tecnología y patrullas”.
Señaló que faltan patrullas, equipo personal y táctil para los uniformados y los paramédicos, pues muchas veces ya es obsoleto y no se puede tener policías de primera y de segunda categoría utilizando uniformes, que, en muchas ocasiones, son reciclados.
Be the first to comment