Invertirá Viva 4 mil MDP al Aeropuerto Internacional de Querétaro

Banner Político

Katia Lemus Barajas

El Gobierno del Estado, a través del gobernador Mauricio Kuri González, anunció la inversión de 4 mil millones de pesos para la construcción de un hangar de mantenimiento en el Aeropuerto Intercontinental de Querétaro (AIQ) a cargo de la empresa Viva, la cual generará 2 mil empleos directos y mil más de manera indirecta.

Resaltó que, este tipo de inversiones impulsan la economía en la entidad al generar empleos de alta especialización por lo que esta inversión es fruto del trabajo de la empresa Viva.

«Este tipo de proyectos generar una alta especialización, y que estos se hagan en Querétaro es una gran noticia para los queretanos, es una inversión de más de cuatro mil millones de espesos y les deseo que les vaya muy bien».

Marco del Prete Tercero, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu), detalló que, este proyecto Viva en el estará instalando un taller de mantenimiento en el aeropuerto para dar servicio a su flota es con enfoque sostenible.

“La importancia que tiene Viva en Querétaro es que, es de los principales generadores de pasajeros en el aeropuerto donde se ha triplicado el número de pasajeros que se ha movido desde Querétaro y hoy, el aeropuerto se vuelve referente no solo en conectividad, sino en competitividad, lo hemos dicho, el tener un aeropuerto eficiente que está creciendo genera condiciones para los queretanos”.

Anunció que Viva aumentará sus rutas a Tijuana y hacia Dallas, Texas y con esta llegada de inversión del taller de mantenimiento generara empleos para muchos jóvenes que estarán trabajando en coordinación con la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ) para capacitarlos y darles elementos de conocimiento pues la UNAQ también es referente a nivel nacional en materia de capacitación.

“En la UNAQ hay dos laboratorios que están permitiendo desarrollar tecnología para la aviación sustentable a través de combustible para generar mecanismos que nos permitan una operación más amigable con el medio ambiente desde el sector de la aviación. Para nosotros es una satisfacción que tengan confianza en Querétaro, esta es una negociación de varios meses de ir y venir y que el Estado tuvo que presentar la mejor opción pues no competimos solos”.

Juan Carlos Suazua, director de la empresa Viva, señaló que la construcción de este hangar iniciará en dos meses y se espera que se concluya a finales de 2026; mencionó que el tamaño del hangar será entre 15 y 20 hectáreas y tendrá hasta ocho líneas de producción.

«Es una inversión de cuatro mil millones de pesos para la construcción de un hangar de mantenimiento en un espacio entre 15 y 20 hectáreas, esta inversión generará dos mil empleos directos y mil más de manera indirecta, esperamos empezar su construcción en dos meses y terminar a finales del 2026 para iniciar operaciones formalmente a principios del 2027».

Newsweek

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*