![IMG_1285](https://laopiniondesantiago.com/wp-content/uploads/2025/02/IMG_1285-678x381.jpeg)
El presidente de Brasil, Luiz Ignacio Lula da Silva, firmó un proyecto de ley que restringe el uso de celulares en las escuelas, siguiendo una tendencia mundial hacia este tipo de limitaciones.
La medida afectará a los estudiantes de escuelas primarias y secundarias de todo el país sudamericano a partir de febrero. Proporciona un marco legal para garantizar que los estudiantes solo utilicen estos dispositivos en casos de emergencia y peligro, con fines educativos o si tienen discapacidades y los necesitan.
El ministro de Educación, Camilo Santana, dijo el lunes a periodistas en la capital, Brasilia, que los niños se conectan a Internet a edades tempranas, lo que hace más difícil para los padres hacer un seguimiento de lo que hacen, y que restringir los teléfonos inteligentes en la escuela los ayudará.
“Queremos que esos dispositivos, como en muchos otros países, sólo se utilicen en clase con fines pedagógicos y con la orientación de un docente”, afirmó Santana.
El proyecto de ley contó con un apoyo poco común en todo el espectro político, tanto de los aliados del izquierdista Lula , tanto con los representantes de la derecha, el expresidente Jair Bolsonaro.
Be the first to comment