Lanzan DE-CLARAQ, aplicación para realizar declaración patrimonial

Banner Político

El nuevo sistema DE-CLARAQ, una aplicación web accesible, amigable, ágil y segura, que a la par de facilitar la presentación de declaraciones de situación patrimonial y de intereses de los más de 60 mil servidores públicos de Querétaro, se lanzó este lunes con la finalidad de avanzar sobre una visión de estado con altura ética, rendición de cuentas y resultados.

La aplicación tecnológica, diseñada por la Secretaría de la Contraloría del Estado, permite el uso de firma por RFC o firma electrónica avanzada con certificados del SAT o UFEA. Uno de sus objetivos es consolidar una política estatal en materia de buenas prácticas gubernamentales, transparencia y combate a la corrupción.

Durante la presentación del nuevo sistema de declaraciones patrimoniales y de intereses, el secretario Técnico de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción, Roberto Moreno Herrera, resaltó el compromiso de la administración estatal con la transparencia, la rendición de cuentas, el combate y control a la corrupción; además, señaló que DE-CLARAQ puede ser exportado a otras entidades federativas, municipios y Poderes, pues representa su aportación al sistema nacional.

Subrayó que el Sistema Nacional Anticorrupción cuenta con seis mil 600 órganos externos de control, dependencias o instituciones públicas y mediante DE-CLARAQ se dignifica el servicio público, así como a las servidoras y servidores públicos; añadió que con esta herramienta, se le demuestra a la ciudadanía que se están haciendo bien las cosas.

El secretario de la Contraloría, Oscar García González, precisó que las declaraciones patrimoniales no sólo fortalecen la confianza en las instituciones, también fomentan la integridad y rendición de cuentas en el ejercicio gubernamental; pero lo más trascendente, estimó, refuerza la cultura de la legalidad y la ética pública.

Citó que lo más destacable del actual modelo anticorrupción, fue la incorporación de la declaración de intereses, lo que significa que, ya no sólo se debe informar la situación patrimonial, sino que, además, están comprometidos a expresar aquellos vínculos que nos podrían colocar en situación de conflicto de interés, con el propósito de evitarla.

Newsweek

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*