
Katia Lemus Barajas
Desde los gobiernos de Acción Nacional se seguirá alzando la voz por las miles de familias que hoy exigen justicia, verdad y paz, aseguró Martín Arango García, dirigente del Partido Acción Nacional (PAN) en Querétaro.
“Queremos hacer un llamado y una acción frente a la responsabilidad, nos duele profundamente la crisis nacional de personas desaparecidas, la crisis de homicidios que se vive en este país que es una tragedia que ha alcanzado niveles históricos, alarmantes e inimaginables”.
Este día, Omar García Harfuch, secretario de seguridad ciudadana, confirmó la detención de Gregorio «N» en la Ciudad de México, presunto encargado del reclutamiento de personas para actividades delictivas y presunto responsable del campo de entrenamiento en el Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco en donde se localizaron restos óseos y decenas de pares de zapatos de personas que eran reclutadas en este centro de adiestramiento.
Arango García exhortó al Gobierno federal para que deje estos temas de desaparecidos y homicidios dejen de ser minimizado por las distintas autoridades federales.
“Con datos oficiales del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas sabemos que más del 50 por ciento de las personas registradas desde la creación de este registro en 1964, son desapariciones ocurridas en lo que va de este sexenio y el sexenio de López Obrador, es decir, entre el 2018 al 2024, lo cual evidencia claramente una crisis sin precedentes para nuestro país”.
Este dato, dijo, por sí solo es suficiente para encender las alertas y refleja la dimensión del problema, pero también refleja la falta de respuesta eficaz que existe por parte de Gobierno federal.
“Casos como el de Teuchitlán, Jalisco evidencian lo que ya es una constante tristemente para nuestro país, un actuar lento, insuficiente y pasivo ante una crisis que afecta a miles de familias en todo México; esto no es un problema aislado es un problema estructural y nacional y frente a eso no pueden caber ni la indolencia ni el desdén como lo ha hecho hasta ahora el Gobierno de la República que tristemente está desviando la atención culpando a las redes sociales del crecimiento de este tema”.
Por ello, llamó a la ciudadanía a todos los sectores de la población a cuidar a Querétaro de la demagogia, de la corrupción y del divisionismo social.
“Tenemos que cuidar a Querétaro de los malos gobiernos, y por eso es que todavía hay mucho trabajo por hacer porque aquí sí se actúa con responsabilidad, con eficacia y con compromiso”.
Reconoció que hoy se enfrentan retos, pero no se permitirá que estos escalen, como tristemente, se ha permitido a nivel nacional.
“Mantendremos en nuestra entidad las condiciones de estabilidad, de desarrollo económico y de calidad de vida que hoy nos permiten que en Querétaro sigan llegando inversiones, generando empleos estables y se sigan construyendo oportunidades para todos los que vivimos en este estado”.
Dejó en claro que en Querétaro quien la hace la paga y es algo en lo que los gobiernos de Acción Nacional no van a escatimar porque la seguridad de quienes viven aquí es prioritaria.
“Hacemos un llamado a las y los legisladores para trabajar con responsabilidad legislativa, homologando nuestras leyes con las federales y fortaleciendo los protocolos de actuación ante los casos de desaparición porque es desde el ámbito local donde no tengo la menor duda donde también se deben de construir soluciones reales”.
En este tema, dijo, no caben los pretextos ni mucho menos las cortinas de humo; urge que se actúe desde el Gobierno federal con seriedad, sensibilidad y con una verdadera voluntad para enfrentar esta grave crisis nacional.
“Desde los gobiernos de Acción Nacional, en Querétaro seguirán siendo ejemplo nacional de gobernabilidad y de seguridad, pero también
Be the first to comment