
Katia Lemus Barajas
Chepe Guerrero Trápala presentará una iniciativa de ley para que los municipios tengan más capacidades para abordar la irregularidad de fraccionamientos y de condominios inmobiliarios, esto con la intención de que se evite la irregularidad en el sector inmobiliario que afecta a la ciudadanía.
“Esta iniciativa irá acompañada de los legisladores Mauricio Cárdenas Palacios y Antonio Zapata Guerrero la cual busca abarcar diferentes disposiciones dentro del ‘Código Urbano’ para que los municipios tengan dientes, como se dice, para entrarle al tema de desarrollos inmobiliarios que no estén regularizados y podemos evitar a futuro que este problema siga existiendo, por eso es importante para nosotros atender el problema de fondo”.
Mencionó que, en próximos días, de manera personal, acudirá al Congreso Local a presentarla, misma que incluye diversas reformas al “Código Urbano” del estado de Querétaro, con la intención de atacar de fondo el problema de los fraccionamientos irregulares en el estado, principalmente en la Zona Metropolitana de Querétaro.
“Vamos a presentar personalmente una reforma en el Congreso Local la cual incluirá diversos aspectos como la preventa y venta de terrenos, la autorización de lotes, la comunicación y formación de la Mesa Directiva de los condominios y fraccionamientos con los desarrolladores y con los municipios, así como garantizar que haya un ordenamiento jurídico que beneficie a los ciudadanos”.
Entre los puntos que destacan la reforma, dijo, se encuentra el fortalecimiento de las facultades municipales, como la ampliación de la competencia del Municipio para intervenir en la rendición de cuentas de las mesas directivas de condominios y cuando exista incertidumbre sobre su gestión o a solicitud del 30 por ciento de los condóminos.
“Además de la inscripción obligatoria de los Programas Municipales de Desarrollo Urbano en el Registro Público y reducción de plazos legales, acortando de dos años a un mes el plazo máximo para que el desarrollador entregue formalmente el fraccionamiento al municipio, una vez notificado el acuerdo”.
Reconoció que Corregidora es de los municipios que más se desarrollan en el tema inmobiliario, sobre todo en condominios, que es donde más se llega a presentar el tema de conflicto.
“Hemos recopilado toda la información de lo que se vende más y lo aspectos por los cuales normalmente no se llega a entregar un desarrollo por lo que estuvimos trabajando de la mano con los diputados Mauricio Cárdenas y Toño Zapata para ver cómo podemos resolver de fondo”.
Adelantó que próximamente el Ayuntamiento de Corregidora realizará una entrega importante de un desarrollo ubicado sobre la carretera de cuota a Celaya, el cual será un ejemplo de cómo se puede avanzar en la entrega de fraccionamientos mediante el diálogo entre desarrolladores, vecinos y autoridades municipales.
Be the first to comment