
El Ministerio de Salud de Colombia declaró el jueves emergencia sanitaria a nivel nacional debido a la “circulación activa” de fiebre amarilla.
Desde septiembre de 2024, se han registrado 75 casos de fiebre amarilla y 34 muertes por la enfermedad, según el Ministerio de Salud de Colombia.
El Ministerio de Salud de Colombia declaró el jueves emergencia sanitaria a nivel nacional debido a la “circulación activa” de fiebre amarilla.
Desde septiembre de 2024, se han registrado 75 casos de fiebre amarilla y 34 muertes por la enfermedad, según el Ministerio de Salud de Colombia.
Nueve de los 32 departamentos del país han reportado al menos un caso de fiebre amarilla. La mayoría se detectaron en zonas rurales de los departamentos de Tolima y Meta, la cuenca amazónica y la región del río Magdalena.
También se han reportado casos en zonas donde históricamente no se ha localizado el virus, como la región cafetera de Caldas, según la presidencia.
Algunas regiones ya estaban en alerta antes de que se extendiera a nivel nacional debido al aumento previsto de viajes durante el fin de semana de Pascua.
Los viajes a algunas zonas con una presencia crítica del virus también estarán restringidos debido a la emergencia sanitaria.
La fiebre amarilla es una enfermedad que se transmite a los humanos por la picadura de mosquitos infectados.
Nueve de los 32 departamentos del país han reportado al menos un caso de fiebre amarilla. La mayoría se detectaron en zonas rurales de los departamentos de Tolima y Meta, la cuenca amazónica y la región del río Magdalena.
También se han reportado casos en zonas donde históricamente no se ha localizado el virus, como la región cafetera de Caldas, según la presidencia.
Algunas regiones ya estaban en alerta antes de que se extendiera a nivel nacional debido al aumento previsto de viajes durante el fin de semana de Pascua.
Los viajes a algunas zonas con una presencia crítica del virus también estarán restringidos debido a la emergencia sanitaria.
La fiebre amarilla es una enfermedad que se transmite a los humanos por la picadura de mosquitos infectados.
Be the first to comment