Reportan saldo blanco en el estado de Querétaro durante Semana Santa

Banner Político

La reciente Semana Santa transcurrió sin incidentes mayores en Querétaro, según informó la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCQ). Este resultado positivo subraya la colaboración y la conciencia cívica de los queretanos y visitantes, quienes atendieron las recomendaciones preventivas para disfrutar de las festividades y los atractivos de la entidad en un ambiente de tranquilidad y seguridad.

Durante el periodo vacacional, más de 98 mil personas se congregaron en eventos religiosos, sitios recreativos, cuerpos de agua y plazas públicas a lo largo de los 18 municipios del estado. Ante este flujo de visitantes, se intensificaron las labores de supervisión y la difusión de medidas preventivas, además de la disponibilidad constante de la línea de emergencias 9-1-1.

El operativo coordinado entre la CEPCQ, las instituciones de seguridad pública y los servicios de asistencia médica de los tres órdenes de gobierno, brindó apoyo y orientación a los 42 mil asistentes a las actividades religiosas y a los más de 56 mil personas que acudieron a los más de 40 cuerpos de agua del estado, incluyendo bordos, presas, ríos y centros recreativos. En estos puntos, se verificó el cumplimiento de las normativas de protección civil para garantizar la seguridad de los bañistas y paseantes.

Emite recomendaciones

A pesar del exitoso saldo blanco en Semana Santa, la CEPCQ exhortó a la población a mantener la precaución durante la Semana de Pascua. La participación activa de la ciudadanía sigue siendo crucial para preservar un entorno seguro para todos.

Ante las altas temperaturas que se han registrado, la dependencia insistió en la importancia de mantenerse hidratado y protegerse de la exposición solar prolongada para evitar problemas de salud. Asimismo, se reiteró la advertencia sobre los peligros de nadar en ríos, presas y bordos, los cuales no son espacios seguros para esta actividad.

Para quienes planean viajar, se recomienda encarecidamente respetar los límites de velocidad y las señales de tránsito, evitar conducir bajo los efectos del alcohol o con fatiga, y utilizar siempre el cinturón de seguridad.

Finalmente, la CEPCQ recordó a la ciudadanía la importancia de utilizar la línea única de emergencias 9-1-1 de manera responsable, reportando únicamente situaciones reales para no obstaculizar la atención de verdaderas urgencias.

Newsweek

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*