
La autoridad fiscal aún está en tiempo para realizar las devoluciones de impuestos y recomendó a los contribuyentes buscar asesoría profesional con un contador público colegiado, para evitar problemas y garantizar la correcta tramitación de sus devoluciones, afirmó Rafael Martín Rivera Ramírez, presidente del Colegio de Contadores Públicos de Querétaro (CCPQ).
Además, llamó a los contribuyentes a no caer en desesperación ante la parálisis fiscal del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y advirtió sobre los riesgos de buscar ayuda no profesional en trámites de devolución de impuestos.
Enfatizó que la asesoría profesional es fundamental para navegar por el complejo sistema fiscal, «el Colegio, que este año celebra sus 65 años de trayectoria, lleva a cabo los 365 días del año cursos, conferencias, talleres y foros abiertos al público en general».
«Hemos visto ahorita una parálisis fiscal, en el hecho de que estábamos acostumbrados a una devolución automática hoy no se ha podido realizar. Estamos en tiempo, la Ley marca hasta 40 días después de la fecha en que se declare el saldo a favor, pero incluso si éste se hiciera fuera de tiempo, digamos hasta julio, tiene derecho a esa devolución».
Reconoció que en este momento se están generando rumores y especulaciones «quizá algunos de broma, otros con tinte político, pero lo que hay que atender es lo que dice la ley.
«Cuando un contribuyente considere que tiene derecho a una devolución, siempre va a tener la oportunidad de exigirlo, y también en caso de que la autoridad no lo entregue en el plazo correspondiente, existiendo la procedencia, va a ocurrir que la autoridad también paga recargos».
El especialista Rodolfo «Curro» Muñoz, comentó que este es un problema de cultura fiscal «la autoridad fiscal se había encargado de crear cultura fiscal, para presentar tu Declaración fiscal a tiempo, porque el premio era que te devolvieran tu saldo a favor de manera automática».
«¿Qué sucede?, estábamos acostumbrados los contribuyentes a lo que era una prontitud en la devolución, y esa cultura fiscal era para contribuyentes cumplidos y en orden y es algo que no podemos perder.
Be the first to comment