Arranca Obras del Tren México-Querétaro

Banner Político

*La presidenta de México, Claudia Shienbaum se comprometió a que la obra concluya en dos años y medio para que se inaugure aún en la administración del gobernador Mauricio Kuri González

Katia Lemus Barajas

Tal como lo anunció en octubre del año pasado, antes de que concluyera abril, este día Claudia Sheinbaum Pardo, junto con el gobernador Mauricio Kuri González dieron el arranque oficial de las obras del Tren México-Querétaro, el cual se prevé que concluya en dos años y medio.

Sheinbaum Pardo agradeció la disponibilidad de Mauricio Kuri para trabajar en equipo a favor de las y los queretanos sobre todo porque este era un anhelo desde hace varios años, por lo que reconoció la importancia de esta obra, con lo que Querétaro se convertirá en el centro ferroviario del país.

“De Querétaro nos vamos a ir a Irapuato, bueno, la idea es Irapuato y de ahí a Nogales, y por el otro lado nos vamos a ir a Nuevo Laredo, por el Golfo de México; entonces Querétaro, además de ser un destino muy importante, Querétaro se va a convertir en un centro para el ferrocarril del norte, porque de aquí sale al Golfo y al Pacífico, de aquí se va a Irapuato y de ahí a Guadalajara”.

Anunció que la estación del tren de Querétaro se llamará La Corregidora y se comprometió a que la obra se concluya, al menos hasta Pedro Escobedo, antes de que concluya la administración de Mauricio Kuri, al menos hasta Pedro Escobedo que fue el lugar donde se iniciaron los trabajos que encabezarán los ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Kuri González afirmó que el desarrollo de Querétaro y de México se consolida con acciones que tienen un enfoque hacia el futuro y se benefician a la gente.

Reconoció la labor por parte de toda la administración federal para trabajar a favor de Querétaro y así contar con nuevas oportunidades de crecimiento y bienestar. Asimismo, celebró la disposición de la mandataria, para defender la soberanía nacional.

Andrés Lajous Loeza, director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario del Gobierno de México, el tiempo estimado de viaje será de dos horas, con una velocidad máxima de 200 kilómetros por hora, para recorrer los 220 kilómetros de vía, además señaló que estará conectado con el sistema de transporte público, Qrobus, en Querétaro y en la estación Buenavista en la Ciudad de México con Metro, Metrobús y Ecobici.

Añadió que se tendrán paraderos en destinos con poca afluencia y estaciones grandes en las zonas de mayor demanda, mismas que se ubicarán en Huehuetoca, en el Estado de México; Tula, en Hidalgo; mientras que en Querétaro estarán en San Juan del Río, en la zona del aeropuerto o Los Héroes; y en la capital del estado.

“Tenemos ya también el diseño de las estaciones, el objetivo de las estaciones y su vocación primordial será el transporte, es decir, que las personas de forma cómoda y segura tengan acceso al tren, pero que también tengan conectividad con otros medios de transporte y por eso se considera que tengan estacionamiento, pero también el espacio para el transporte público”.

Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, Residente General del Agrupamiento “Felipe Ángeles”, el General de División Ingeniero Constructor, aseveró que, los trabajos iniciarán donde ya se cuenta con los permisos de derecho de vía, por lo que en dos años seis meses se concluirán las obras para que pueda iniciar sus operaciones, además de que se trabajará 24 horas, siete días a la semana.

Enfatizó que, esta obra permitirá detonar la economía de los 14 frentes de construcción, esto por la compra de material, así como la renta de maquinaria; destacó que esto generará 210 mil empleos directos y más de 400 mil indirectos. Además de que ya se cuenta con los permisos necesarios para la obra.

 

 

Newsweek

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*