Fortalecen la Aplicación de Mecanismos Alternativos en Materia Penal

Banner Político

Para refrendar el compromiso hacia una justicia más humana y cercana, basada en el diálogo y la prevención, elementos fundamentales para construir una cultura de paz y fortalecer la confianza social, el Poder Judicial del Estado de Querétaro signó un convenio de colaboración con el Centro de Prevención Social del Delito y la Violencia en el Estado de Querétaro.

Braulio Guerra Urbiola, Magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de Querétaro, señaló que el objetivo de esta firma es refrendar la implementación de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias dentro del Sistema de Justicia Penal Acusatorio, conocido como Modelo de Justicia COSMOS.

Sonia Colín Aboytes destacó directora General del Centro de Prevención Social del Delito y la Violencia del Estado de Querétaro, señaló que a través de los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias se garantiza el acceso a la justicia con pleno respeto a los derechos humanos. Subrayó que, gracias al trabajo conjunto con el Poder Judicial, se ha logrado la reparación del daño a víctimas y ofendidos del delito por un monto superior a un millón de pesos, reflejando así la relevancia de la colaboración interinstitucional en beneficio de la ciudadanía.

La magistrada Mariela Ponce Villa, en representación de la Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia y Coordinadora del Modelo de Procesos Judiciales en el Sistema COSMOS destacó que Querétaro es pionero en el impulso de los mecanismos alternativos de solución de controversias, al recordar que este año se cumplen 26 años desde la apertura del primer Centro de Mediación del Poder Judicial del Estado.

La directora del Centro de Justicia Alternativa, Mtra. Jacqueline Guadalupe Arteaga Velazco, resaltó que este esfuerzo de coordinación contribuye a garantizar una justicia más pronta y efectiva. Explicó que, durante el primer convenio suscrito en 2023, se ha realizado un protocolo y un replanteamiento integral sobre el uso de los mecanismos alternativos, con el objetivo de aportar mayor valor tanto a las personas usuarias como a los juzgadores, a través de reuniones de trabajo orientadas a perfeccionar los procesos y fortalecer la atención de los casos, entre otros.

Gabriela Torres Gómez, directora del Centro de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal, destacó que en Querétaro los mecanismos alternativos se aplican a través de un modelo de gestión orientado a identificar las expectativas de quienes participan en una controversia penal, facilitando su solución y garantizando una efectiva reparación del daño.

Este convenio permitirá seguir coordinando la aplicación del Modelo de Atención por Expectativas y del Modelo de Procesos Judiciales, promoviendo la resolución de conflictos a través del diálogo y técnicas de facilitación, así como garantizando el debido proceso legal en los tribunales.

 

Newsweek

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*