Hemos Detectado a Personas Sospechosas en Centros Nocturnos: Daniel Pérez

Banner Político

Katia Lemus Barajas

Es necesario mantener a Querétaro seguro, pero eso sólo se va a lograr con el apoyo y colaboración no solo de las autoridades, sino también de los empresarios y la sociedad en general por eso con la puesta en marcha de la App “Cierre Digital” se podrá reportar, de manera directa o anónima, actos o personas sospechosas reconoció Daniel Pérez Murillo, presidente de la Asociación de Cantinas Tradicionales de Querétaro.

“Si, si hemos detectado, es un tema delicado que estamos trabajando con las autoridades tonta de la Secretaría de Gobierno estatal como municipal, es un tema del que no podemos dar mucha información, pero es un tema delicado”.

Este día Felifer Macías Olvera, presidente municipal de Querétaro, presentó la App “Cierre Digital” en la que todos los negocios como restaurantes, antros, bares y centros nocturnos tendrán que reportar en tiempo y forma el cierre, en tiempo real, de su negocio con evidencia fotográfica.

Pérez Murillo consideró como atinado el hecho de que, a través de esta aplicación, se reporte a las autoridades policiales cuando se detecte una actividad inusual o a personas sospechosas se reporten para que a su vez los mandos policiales hagan acto de presencia.

De igual forma, confió en que una vez que se ponga en marcha esta aplicación y los negocios cumplan en tiempo y forma, puedan regresar a su horario de cierre a las 3 de la mañana pues consideró que han tenido una baja de hasta el 40 por ciento en las ventas derivado del cierre a las 2 de la mañana.

“Las ventas han disminuido 40 por ciento y les voy a explicar por qué, la gente podría decir ‘¿qué pérdidas pudiera tener una cantina o un barecito’?, pero, claro que sí nos afecta porque recuerden que nosotros servíamos como el pre-copeo para que los chavos y la gente se fue después al antro y esa clientela que teníamos de 7 a 10 de la noche la perdimos”.

Explicó que este “trancazo” también lo tuvieron en el cierre de año, pues derivado de los hechos que se registraron en Los Cantaritos, en noviembre pasado, donde sujetos armados atacaron este negocio que dejó 10 personas sin vida e igual número de heridos, las ventas se cayeron.

Explicó que, hasta el momento, una gran parte de los 40 agremiados, han invertido entre 50 y 80 mil pesos para implementar sistemas de seguridad en sus negocios.

“Con este recurso han adquirido cámaras de reconocimiento facial, reconocimiento de placas y esa es la otra que hemos detectado, que la clientela nos dice que los vamos a tener más fiscalizar y que todos sabrán en donde está cierta personas, entonces nosotros tenemos que empezar a sopesar los puntos estratégicos y no meternos en la vida privada de las personas”.

 

Newsweek

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*