Exhorta SESA a prevenir daños por altas temperaturas

Banner Político

La Secretaría de Salud del estado de Querétaro (SESA) emitió un llamado a la población para reforzar medidas de protección ante las altas temperaturas registradas en la entidad, con el fin de prevenir afectaciones a la salud como golpe de calor, deshidratación y quemaduras solares.

Del 16 de marzo al 26 de mayo de 2025 se han reportado en el estado tres casos de golpe de calor (uno en Pinal de Amoles y dos en Querétaro), un caso de deshidratación en Colón y una quemadura solar en San Juan del Río. A nivel nacional, al 21 de mayo se contabilizan 273 casos de golpe de calor, 164 de deshidratación, 15 quemaduras y siete defunciones relacionadas con estos padecimientos.

Media Object

SESA alertó que los menores de cinco años y adultos mayores de 60 años son los grupos más vulnerables ante el golpe de calor, condición que se presenta por exposición prolongada al calor y eleva la temperatura corporal por encima de los 41 °C. Entre los síntomas principales se encuentran respiración rápida, ausencia de sudor, dolor de cabeza, pulso acelerado, confusión, mucosas secas, vómito, calambres y convulsiones.

En cuanto a la deshidratación, esto ocurre cuando el cuerpo pierde más líquido del que ingiere, afectando su funcionamiento. Se recomienda el uso inmediato de Vida Suero Oral, distribuido gratuitamente en los Centros de Salud. Los signos incluyen debilidad, taquicardia, piel enrojecida y caliente, mucosas secas, confusión y llanto sin lágrimas.

Asimismo, se previene sobre el riesgo de quemaduras solares causadas por exposición directa al sol, las cuales pueden provocar enrojecimiento, dolor, ampollas y fiebre.

Algunas de las recomendaciones emitidas por la dependencia estatal son beber abundante agua, utilizar ropa ligera, clara y de algodón, evitar actividades físicas intensas al aire libre en horas de calor extremo, no permanecer en vehículos cerrados o expuestos al sol.

Asimismo, se recomienda evitar el consumo de bebidas alcohólicas o energizantes, tomar descansos a la sombra si se realiza esfuerzo físico, mantener los espacios interiores ventilados, así como el uso de protector solar, gorra o sombrero, lentes de sol y sombrilla.

SESA enfatiza que ante síntomas como piel caliente y seca, confusión, vómitos, falta de aire o pérdida del conocimiento, se debe acudir de inmediato a recibir atención médica.

Newsweek

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*