Aguacateros de Michoacán proponen Unidad de Investigación y Seguridad a autoridades de EE. UU.

Banner Político

El día de hoy productores y exportadores de aguacate de Michoacán presentaron a representantes del gobierno de Estados Unidos una propuesta integral para atender el tema de seguridad de los inspectores sanitarios estadounidenses que verifican en huertas de Michoacán.

Durante la reunión los integrantes de Apeam, el gobierno de Michoacán y representantes en materia de seguridad de la embajada de Estados Unidos en México, los productores y exportadores plantearon crear la Unidad de Investigación y Seguridad en la Asociación.

De haber un acuerdo entre autoridades de ambos países y la Apeam se tendrá que firmar un memorándum de entendimiento.

De acuerdo con fuentes consultadas, la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (Apeam) espera que se les dé una respuesta oficial en esta semana o en los próximos días.

Por el momento sigue la suspensión de las verificaciones sanitarias y no podrán exportarse cargamentos que no hayan sido previamente verificados por los inspectores estadounidenses.

Pese a que los representantes estadounidenses acordaron dar una pronta respuesta, no se dio fecha para una nueva reunión.

Por su parte el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, hizo el compromiso de implementar de inmediato el plan operativo de seguridad.

Ramírez Bedolla expuso la situación productiva y social del sector aguacatero, antes y después de que el país del norte decidiera cerrar la frontera de comercialización por presunta amenaza a un inspector de la USDA.

Ofreció integrar un equipo de acompañamiento a los trabajadores para resguardar su seguridad física en actividades del campo y oficinas administrativas.

Señaló que Michoacán cuenta con tecnología, herramientas y un estado de fuerza de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Guardia Nacional para desplegar operativos y cuidar a los 77 inspectores y 13 empleados ubicados en las de oficinas de la USDA.

Refirió que será conveniente coordinar acciones con la Fiscalía General del Estado, la APEAM y USDA para conocer las necesidades del sector.

También para integrar y zonificar un protocolo de actuación en los 53 municipios productores de aguacate.

Además, de continuar con las investigaciones para esclarecer la presunta amenaza al inspector de la USDA y, en su caso, deslindar responsabilidades.

En tanto, Christina Lohs, Oficial Regional Administrativo de USDA, comentó que, en coordinación con autoridades del estado, se busca reforzar la seguridad y protección del programa de exportación del aguacate michoacano.

Fuente: El Universal

Newsweek

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*