Katia Lemus Barjas
Les corresponde a los legisladores locales proponer reformas a la Constitución y no a los presidentes municipales, aseguró el diputado independiente Ulises Gómez de la Rosa.
“De entrada, ella (Astrid Ortega Vázquez, presidenta municipal de Cadereyta de Montes) no tiene que determinar absolutamente nada porque el proceso de la solicitud de municipalización es un proceso legislativo y será la Legislatura Local la que solicite al Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) apoyo para llevar a cabo esta consulta”.
Esto, luego de que la alcaldesa de Cadereyta de Montes, Astrid Ortega Vázquez, señaló que está solicitará al IEEQ la participación de una consulta popular, pero aún valora si es para el tema de municipalización del agua o la independencia de Vizarrón como municipio.
Gómez de la Rosa dijo desconocer la consulta que pretende hacer la presidenta emanada del Partido de Morena sobre el agua, si este contemplado incluir otras demarcaciones o sea estatal, pero en el tema de las reformas a la Constitución para crear nuevas municipalidades, corresponde única y exclusivamente a la Legislatura de Querétaro.
“Nosotros agradecemos a la presidenta municipal la atención que le ha puesto al tema, pero que nos deje a la Legislatura determinarlo y trabajarlo y ya, en su momento, le informaremos qué es lo que requerimos del municipio”.
Lamentó las declaraciones de la alcaldesa en el sentido de que Vizarrón no genera una contribución económica significativa ya que platicando con los productores de mármol se sorprendió la cantidad de dinero que se mueve ahí en Vizarrón.
“Me sorprende mucho porque financieramente es sustentable, sin embargo, no nos vamos a quedar con una opinión propia por eso vamos a hacer un estudio de impacto financiero para ver qué tan soportable es y para ellos le estamos pidiendo apoyo a la Facultad de Contaduría y Administración de la UAQ para que nos ayude con el tema”.
Be the first to comment