
*Desde el inicio de la administración estatal, el compromiso con las y los queretanos fue luchar por lograr la mayor de las aspiraciones sociales que es vivir sin miedo
La Guardia Cívica representa la evolución de la policía de proximidad con un enfoque especializado en la civilidad, el respeto a los derechos humanos y características únicas a nivel nacional, aseguró Felifer Macías Olvera, presidente municipal de Querétaro durante la puesta en marcha de la primera generación de la Guardia Cívica la cual estará adscrita a la Secretaría de Seguridad Pública del municipio de Querétaro.
«Esta Guardia Cívica es la apuesta de este gobierno municipal para encabezar toda la estrategia de seguridad, para cuidarlos a ustedes. No hay valor más importante para los queretanos que la tranquilidad de las familias. Fue la mayor petición que se nos hizo en campaña y por eso, en tan solo 100 días de esta administración, ya estamos presentando aquí un producto, un resultado tangible de lo que vamos a hacer para cuidar a las familias queretanas».
Explicó que la creación de la Guardia Cívica responde a dos objetivos principales: formar más policías en menor tiempo, ya que estarán listos en solo tres meses, y destinar a estos elementos para atender sanciones administrativas, que representan el 80 por ciento de las incidencias en el Municipio, con el propósito de fortalecer la tranquilidad de las familias queretanas y que vivan en paz en sus hogares, colonias y barrios.
«Con esta estrategia, nuestra apuesta es ampliar la capacidad operativa de 30 por ciento de nuestra Policía Municipal. Es decir, nuestras Academias de Formación Policial Municipal siguen su causa y al mismo tiempo el de nuestra Guardia Cívica. Estoy convencido que, para finales del mes de abril, inicios de mayo, nuestros primeros 170 elementos de la Guardia Cívica estarán listos para salir a servir a los queretanos para los que les pido un fuerte aplauso que son quienes nos acompañan allá atrás. Mujeres, hombres valientes al servicio de Querétaro».
En su oportunidad, el mandatario estatal, Mauricio Kuri González, asistió como testigo de honor a la presentación de la nueva Guardia Cívica de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Querétaro (SSPMQ), agrupación que evolucionó el concepto de policía de proximidad, con un enfoque especializado en civilidad y orientada al respeto de los derechos humanos.
Resaltó que, desde el inicio de su gestión, el compromiso con las y los queretanos fue luchar por lograr la mayor de las aspiraciones sociales: vivir sin miedo. En este tenor, compartió que desde el 2022 se inició la reingeniería institucional con la voluntad de las presidencias municipales.
«Hoy, nuestra política pública está diseñada para atender la percepción de inseguridad de los ciudadanos directamente por sus causas: el desorden en la vía pública, consumo de drogas o alcohol, disputas familiares, conflictos vecinales, entre otras situaciones, es la razón de que las corporaciones policiales apliquen con mejor exactitud la ley y tengan más presencia en las zonas de conflicto».
Mencionó que esta definición estratégica planteada en el Programa Estatal de Seguridad, ha llevado al resultado de que en el primer año completo de operación, la incidencia delictiva bajara seis puntos porcentuales en relación con la cifra de delitos del año 2023, dato que mide el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
También destacó que desde 2015 y hasta la fecha no se había reducido la cifra delictiva, a excepción de 2020, derivado de la pandemia por COVID-19, así como se logró en municipios y estado, en 2024.
“Las y los queretanos seguiremos rechazando la violencia; nosotros no vamos a normalizar el miedo. El reto es mantener el trabajo en las comunidades para seguir atendiendo asertivamente los hechos de intranquilidad y mantener la incidencia delictiva a la baja, y por supuesto, seguir en la ruta trazada de la justicia cívica, a la queretana, para mejorar la percepción de tranquilidad en nuestras comunidades”.
Juan Luis Ferrusca Ortiz, titular de la SSPMQ, refirió que con esta presentación, la Guardia Municipal adopta una nueva política pública enfocada en problemáticas que generan percepción de inseguridad. Tendrá un enfoque de prevención, así como habilidades y recursos para construir comunidad y respetar los derechos humanos.
Dijo, será una autoridad mediadora, que coordinará también la supervisión y la reinserción del infractor a través de los trabajos en favor de la comunidad. Promoverá el cumplimiento de los reglamentos de vialidad y tránsito y aplicará las infracciones correspondientes.
Describió que la Guardia Cívica estará equipada con uniformes, vehículos con tecnología de punta, equipos de radiocomunicación, cámaras corporales para registrar incidentes y fomentar la transparencia de su actuación; portará armas no letales, asistirá en accidentes y aplicará la mediación de conflictos menores en disputas por hechos de tránsito.
Finalmente señaló que realizará la acción de vigilancia, guardia y seguridad en espacios públicos, con el objetivo de prevenir actos delictivos, y proteger a las personas y sus bienes. Además, tendrá comunicación directa con todas las corporaciones de seguridad y, principalmente, con los ciudadanos.
Be the first to comment