
Tras el ataque a la estación de tren ucraniana de Kramatorsk, aumenta a 50 el número de muertos, en los que se incluyen cinco niños, según el último reporte de las autoridades locales, quienes recordaron que miles de personas se habían concentrado ahí en espera de su evacuación.
A través de su cuenta en Twitter, el gobernador de Donetsk, Pavlo Kirilenko, informó que el número de heridos ingresados en hospitales se eleva asimismo a 98, muchos de ellos de gravedad.
Kirilenko responsabilizó a “los fascistas rusos” de haber dirigido su ataque con misiles “Tochka-U” en una acción premeditada contra la población civil.
Las autoridades del Donbás llevaban dos días apremiando a la población civil a abandonar esas regiones y advirtiendo de que las tropas rusas preparaban una gran ofensiva para hacerse con el control absoluto de ellas.
Por otra parte, Oleksiy Arestovych, asesor del jefe de la Oficina de la Presidencia de Ucrania, aseguró que el ataque estuvo precedido de un minucioso reconocimiento del objetivo por parte de Rusia.
“Las tropas rusas atacaron con un misil del tipo Iskander la estación de trenes de Kramatorsk. Hay que comprender que ataques de este tipo van precedidos de un reconocimiento minucioso del objetivo, como mínimo con drones, observando el terreno”, dijo en su cuenta de Facebook que recoge la agencia Ukrinform.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, aseguró a través de su cuenta en Facebook que este ataque contra una estación de trenes es la prueba de que Rusia “extermina” a la población civil.
“Este es un mal que no tiene límites. Y si no se castiga, nunca dejará de hacerlo”, añadió Zelenski.
Las autoridades de Kramatorsk anunciaron que se evacuará de emergencia a sus habitantes y todos los residentes que sean posible de la región de Donestk tras el ataque de hoy.
“Hoy comenzamos la evacuación de emergencia con todo el transporte público y privado. Buscamos conductores. A día de hoy, necesitamos entre 30 y 40 conductores”, informó el alcalde de Kramatorsk, Oleksandr Goncharenko.
Fuente: Forbes
Be the first to comment