El presidente de Estados Unidos Donald Trump mantuvo su postura e impondrá aranceles de 25 por ciento a las exportaciones de México y Canadá a partir del 1 de febrero, ello, debido a que consideró que ambas naciones no han dado resultados en tres puntos importantes.
El mandatario estadounidense se refirió a temas como la migración ilegal, el tráfico de drogas (específicamente con el fentanilo), y el déficit comercial, por lo que cumplirá su promesa de campaña.
“Impondremos aranceles a Canadá y México por varias razones. La primera es la cantidad masiva de personas que han ingresado ilegalmente a nuestro país. La segunda, las drogas como el fentanilo que inunda nuestras comunidades. Y la tercera, los enormes subsidios que les damos en forma de déficit comercial”, dijo.
En tanto, Karoline Leavitt, vocera de la Casa Blanca, desmintió que el presidente Donald Trump haya dado un periodo de más de dos semanas a los gobiernos de Canadá y Estados Unidos para aplicar el incremento en los aranceles, y confirmó que estos se comenzarán a aplicar a partir de este sábado.
“Mañana (es) la fecha límite del 1 de febrero que se había anunciado hace algunas semanas, sigue en pie; mañana empiezan los aranceles de 25 por ciento contra México, 25 contra Canadá y 10 por ciento contra China por el comercio de fentanilo ilegal que han distribuido hacia nuestro país y que ha matado a millones de estadounidenses. Son promesas hechas en la campaña”, manifestó.
Entre los rubros a los que se aplicarán estos impuestos se encuentran el petróleo y el gas que México y Canadá exportan a Estados Unidos. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha manifestado que tiene un plan B y hasta C en caso de que se concrete el incremento en los aranceles.
Be the first to comment