Convenio entre academia y Data Centers ofrecerá nuevas oportunidades

Banner Político

La firma de un convenio de colaboración entre representantes de instituciones de educación superior de Querétaro y la Asociación Mexicana de Data Centers pretende ofrecer nuevas oportunidades a las y los jóvenes, capacitándolos en las disciplinas que definen el presente y el futuro de las industrias globales.

Entre los beneficios clave del acuerdo destacan la integración de tecnologías avanzadas en el currículo académico, la promoción del emprendimiento digital y la innovación tecnológica, y la mejora de la infraestructura y acceso a redes de Data Centers.

El gobernador Mauricio Kuri González atestiguó la firma del convenio, donde la secretaria de Educación, Martha Elena Soto Obregón, destacó que la colaboración entre las universidades queretanas y la industria tecnológica no solo enriquece la oferta educativa, sino que también asegura que el estado siga siendo un punto de referencia en la innovación y un imán para las inversiones nacionales e internacionales.

Indicó que gracias a iniciativas como esta, Querétaro se mantiene a la vanguardia del desarrollo digital, destacando por infraestructura de telecomunicaciones y capacidad para atraer y cultivar talento de alto nivel.

“La firma de este convenio es sólo el inicio de una gran oportunidad que impactará positivamente a nuestras instituciones, a nuestras empresas, pero sobre todo, a nuestros jóvenes, quienes son el futuro que hoy estamos, junto con ustedes, forjando”, apuntó.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero, ponderó que en Querétaro se aprovecha el conocimiento como piedra angular de su desarrollo. En este sentido, celebró la firma de este acuerdo, el cual, dijo, contribuye a una mejor formación de las y los universitarios, quienes concluirán sus estudios con una mejor preparación en tecnologías de información, digitalización, manejo de datos, y habilidades que otros estados no están generando.

Amet Novillo Suárez, presidente de la Asociación Mexicana de Data Centers, manifestó que este convenio fortalece la posición del estado como uno de los principales hubs tecnológicos del país, y un destino de interés para las empresas que albergan sistemas informáticos y componentes asociados, como datos y redes a gran escala.

Newsweek

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*