Cortejo fúnebre del Papa Francisco recorrerá el corazón de la ciudad

Banner Político

Roma se prepara para un acontecimiento sin precedentes en la historia reciente: el cortejo fúnebre del Papa Francisco, que este sábado trasladará sus restos mortales desde la Basílica de San Pedro hasta la Basílica de Santa María la Mayor, su lugar de sepultura. El recorrido, de seis kilómetros, atravesará el corazón de la ciudad eterna, cargado de simbolismo y expectación.

El Vaticano ha confirmado que el féretro del pontífice argentino será transportado en un vehículo especialmente acondicionado para permitir su visibilidad al público. La procesión no pasará por la Plaza de San Pedro, sino que partirá desde la Puerta del Perugino, marcando el inicio de un trayecto que desafía la logística de una ciudad acostumbrada a grandes eventos.

Las autoridades vaticanas, en colaboración con la policía y las autoridades italianas, están ultimando los detalles del recorrido definitivo, un desafío logístico de gran envergadura ante la previsión de asistencia de hasta 200 mil personas, incluyendo 50 jefes de Estado y delegaciones de más de 170 países.

La ruta trazada seguirá parcialmente el recorrido de la antigua Via Papalis, la procesión que realizaban los pontífices recién elegidos entre San Pedro del Vaticano y la Basílica de San Juan de Letrán, catedral de la diócesis de Roma. Esta ceremonia, reminiscencia de los antiguos desfiles del Imperio romano, constituía el primer acto oficial del pontífice como obispo de Roma. En esta ocasión, el cortejo pasará por lugares emblemáticos como el Coliseo Romano.

Tras la conclusión del funeral, programado para las 10:00 hora local (08:00 GMT) del sábado, la procesión recorrerá la Galería Príncipe Amadeo de Saboya, el Corso Vittorio Emmanuele y la Plaza Venezia, para luego dirigirse hacia los Foros Imperiales. Desde allí, tomará la Via Labicana y la Via Merulana, dejando a la vista la Basílica de San Juan de Letrán, hasta llegar a la Plaza de Santa María la Mayor.

El féretro de Francisco será transportado a «paso solemne» en un vehículo especial, seguido por un número reducido de coches que trasladarán a algunos cardenales. El tráfico general estará cerrado durante el recorrido. Se instalarán cuatro pantallas gigantes a lo largo de la ruta para que los fieles puedan seguir el funeral y el cortejo fúnebre.

A la llegada a Santa María la Mayor, un grupo de 40 personas, representando a los más vulnerables de la sociedad –indigentes, víctimas de trata, personas transexuales y presos con permisos de salida–, esperará junto a la tumba de Francisco, cada uno portando una rosa blanca, como símbolo de homenaje y despedida. Tras el entierro, el público podrá acercarse a rendir tributo al pontífice.

 

Newsweek

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*