Derrame de petróleo en Ecuador y provoca el mayor desastre ambiental del país

Banner Político

El petróleo nuevamente tiñe de negro y sin piedad a la verde provincia de Esmeraldas, en el norte de Ecuador. Un derrame de petróleo de proporciones históricas ha obligado al Gobierno a declarar en emergencia a esta provincia que desde hace años atrás sufre los estragos de la desigualdad y la criminalidad.

Un derrame de 25.000 barriles de petróleo que se originó en marzo tras la rotura de un tramo del Oleoducto Transecuatoriano en la localidad de Quinindé está dejando una enorme huella ambiental que será difícil de borrar en el corto plazo.

“Primera vez en la vida veo algo de esta magnitud. Algo que dije: ‘Dios mío no sé qué pasa’. No entendía ver el agua totalmente oscura y negra totalmente, era solo crudo”, relata Celso Nazareno, un agricultor de 50 años que perdió sus cultivos. Dice que no puede sembrar sandía, melón o maíz.

“Vivimos de la agricultura aquí y me impacta mucho porque lógicamente ahora no sabemos que hacer, no tenemos cómo fumigar, cómo mantener”, afirma Nazareno.

El derrame se extendió a lo largo de 86 kilómetros por los ríos Caple, Viche y Esmeraldas, de acuerdo con el cálculo del Ministerio de Ambiente. La gran mancha negra devoró peces y vegetación dejando una imagen desoladora a sus pobladores.

“Veo mucha gente que se está quejando, que está sufriendo, gente que no tiene como consumir agua, niños pequeños con secuelas de este derrame de crudo y es muy doloroso”, comenta Nazareno mientras mira con preocupación el estado de río Viche.

Newsweek

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*