Destinan bolsa de 1MDP para Cambiar Armas por Dinero: Carlos Alcaraz

Banner Político

Katia Lemus Barajas

A través de un tabulador, el personal de la 17 Zona Militar determinará el valor del arma que la ciudadanía entregue a cambio de dinero en efectivo, confirmó Carlos Alcaraz Gutiérrez, titular de la Secretaría de Gobierno de Querétaro.

“El valor del arma dependerá de las condiciones en que esta se encuentre y sobre todo en el modelo, es decir, se podrán entregar desde armas hechizas hasta armas de grueso calibre”.

Esto, luego de que este día, se signó un convenio de colaboración entre el Gobierno de Querétaro y las autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para implementar el programa “Cambia tu Arma por la Paz” el cual permitirá construir entornos seguros y libres de violencia.

Alcaraz Gutiérrez destacó que para la implementación de este programa que impulsa el Gobierno de México destinará una bolsa de 1 millón de pesos.

“Este año, Gobierno del Estado está en la disposición de entregarle a la Secretaría de la Defensa Nacional, 1 millón de pesos para iniciar este proyecto al que se estarán sumando los municipios, cada uno de ellos, en sus capacidades financieras”.

Destacó que este operativo será permanente por lo que conminó a que los municipios, en la medida de su capacidad financiera, apoye a la implementación de estas acciones.

Explicó que este canje de armas será de manera anónima sin que exista una investigación de por medio de si fue utilizada o no para cometer algún ilícito pues una vez que se entregada se destruye a la vista del donante.

Destacó que la propuesta es que este intercambio de armas por dinero se realice en el atrio de las iglesias por ser un espacio neutro, amigable y en el cual la gente se sienta segura.

“Hay que entender que esta estrategia tiene como finalidad que las armas que están en los hogares o en las casas se cambien, como ustedes lo vieron, por dinero el cual pueda ser útil para ellos y sus familias”.

Destacó que con la intención de que la gente se sienta segura y en confianza no se les está pidiendo ningún dato persona ni tampoco se registra, simplemente, al momento de entregar el arma, se revisa el estado en el que se encuentra se revisa el tabulador para entregar el monto y finalmente se destruye sin buscar si existe algún antecedente de uso.

“Esta es una estrategia nacional en la cual Querétaro está siempre comprometido y los datos del año pasado son inciertos porque casi no hubo recursos para esta acción”.

Destacó que esta campaña será permanente mientras haya recursos y la gente se vaya acercando pues hay jornadas en los que llega solo un arma o dos y en otras son más concurridas.

El general de Estado Mayor Vinicio Perea Alcaraz, comandante de la 17 Zona Militar, explicó que para generar entornos seguros se diseñó este mecanismo para que los ciudadanos que se encuentren con un arma de fuego en su domicilio puedan deshacerse de ella legalmente y sin que se realice alguna investigación de su procedencia.

“Una vez que el ciudadano entrega el arma, se valora el valor de la misma y se entrega el monto correspondiente para inmediatamente después proceder a su destrucción”.

Al término de signar el convenio entere el Estado y la Federación, a través de la 17 Zona Militar, un matrimonio entregó un arma, la cual se valuó en siete mil pesos y posteriormente se destruyó.

Exhortó a la población en general a participar voluntariamente en el cambio de cualquier tipo de armamento que tenga en su posesión por un estímulo económico, así como disminuir la cantidad de armas de fuego en posesión de la población civil.

 

Newsweek

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*