
Katia Lemus Barajas
El monto de inversión y la ubicación exacta donde se concentrará el nuevo relleno sanitario del municipio de Corregidora se estará informando en un par de meses, confirmó el alcalde de esa demarcación, Chepe Guerrero Trápala.
“El nuevo relleno sanitario está en una zona alejada de la zona urbana, más bien hacia los límites con en el estado de Guanajuato, pero en dos meses, podríamos darles un estatus detallado del proyecto”.
El 3 de febrero de 2024 el relleno sanitario se incendió que tardó más de una semana en ser completamente sofocado por el personal de Bomberos y Protección Civil y desde ese entonces fue clausurado por la Procuraduría del Medio Ambiente porque presuntamente operaba sin permiso.
Guerrero Trápala señaló que el proyecto aún está en revisión para establecer la situación jurídica del terreno para ver si está regularizado o si es un terreno ejidal.
“Tenemos que verificar esa parte para que no se traten de tierras ejidales o de un espacio que no sea apto para poder albergar este relleno sanitario”.
Adelantó que, este relleno estará en un espacio que comprende seos predios y que juntos serán aproximadamente 10 hectáreas.
“Seguimos en el análisis de la condición que quedó del anterior ayuntamiento ya se hizo un primer planteamiento de una primera opción de donde pudiera localizarse el nuevo relleno y estamos con el análisis jurídico y ambiental y con todo lo que debe de tomarse en cuenta para aprobarlo”.
Aclaró que, no es un proceso rápido, sino más bien un poco complejo por todo lo que conlleva porque no solo tiene que ver con un tema municipal, sino por tratarse de un relleno sanitario, es necesario que se involucren autoridades estatales y federales.
“Estamos trabajando con los tres órdenes de Gobierno sobre todo por cuando hace al tema de sanidad y medio ambiente, pero estamos avanzando, espero que más adelante les podamos informar de manera detallada cual es el estatus y la ruta a seguir para consolidar este proyecto”.
Aclaró que, desde que se dio la clausura del relleno de Corregidora están llevando los residuos sanitarios al municipio de Colón.
“La empresa que tiene la concesión es quien hace todo el proceso de recolección y después de hacer la transferencia de residuos se separan y posteriormente se llevan al municipio de Colón”
Be the first to comment