
Un reciente diagnóstico realizado por la Secretaría de Educación del Estado de Querétaro (Sedeq) ha arrojado resultados positivos en cuanto al desarrollo de la habilidad matemática en los estudiantes de la entidad.
La secretaria de Educación, Martha Elena Soto Obregón, presentó los hallazgos de la prueba “Rutas de Aprendizaje 2024” durante una reunión de la Comisión de Educación Querétaro (Coeduq), destacando esta mejora significativa.
Soto Obregón explicó que, ante los desafíos educativos impuestos por la pandemia, el gobierno de Querétaro implementó estrategias de apoyo específicas para las escuelas y sus alumnos, abarcando áreas cruciales como matemáticas, ciencias y comunicación.
La evaluación diagnóstica “Rutas de Aprendizaje” se diseñó precisamente para identificar fortalezas y debilidades en estas tres áreas disciplinares, permitiendo a su vez el diseño de estrategias de mejora adaptadas al contexto individual de cada estudiante, considerando aspectos como habilidades emocionales y conductas de riesgo.
El análisis de los resultados por municipio reveló que Querétaro y Corregidora se sitúan a la cabeza con el mayor rango de aciertos en la prueba. Les siguen en nivel de desempeño Colón, Peñamiller, Pedro Escobedo, San Juan del Río y Tequisquiapan.
No obstante, el diagnóstico también señaló que el área de Comunicación representa una oportunidad de mejora, por lo que se propone la implementación de herramientas específicas para el análisis de textos, con el objetivo de fortalecer la capacidad de los estudiantes para extraer y procesar información de manera efectiva.
Be the first to comment