Diputados de PT, Morena y PVEM presentan iniciativas anticorrupción

Banner Político

Los diputados Claudia Díaz Gayou y Arturo Maximiliano García presentan tres iniciativas en materia de combate a la corrupción que tienen el propósito de reforzar el combate a la corrupción y a las prácticas ilícitas realizadas a través de estructuras organizacionales, así como para contribuir a consolidar un entorno empresarial más ético y transparente.

 Acompañadas por la presidenta de la Coparmex-Querétaro, Beatriz Hernández, y la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Mujeres, Laura Sepúlveda, expresó que es en cumplimiento a su agenda legislativa, el Partido del Trabajo (PT) y Morena, con el acompañamiento del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

“El principal objetivo el combate a la corrupción desde la legislación local”, a fin de fortalecer la confianza de la ciudadanía en las instituciones y promover un desarrollo económico y social sostenible.

Díaz Gayou explicó que una de las reforma que se propone es al Código Penal del Estado de Querétaro, para armonizarlo al Código Nacional de Procedimientos Penales, estableciendo la responsabilidad penal de las personas morales o jurídicas.

Además de la reforma al Artículo 19, que establece el catálogo de delitos en los que puede incurrir una persona moral y determina las condiciones bajo las cuales una persona jurídica podrá ser eximida de esta responsabilidad, como la implementación de sistemas efectivos de control, supervisión, prevención y políticas de integridad.

“La reforma contempla sujetar a responsabilidad penal a las personas jurídicas o morales por los siguientes delitos: delito contra el medio ambiente, delitos de corrupción, delitos relacionados con operaciones de procedencia ilícita, delitos fiscales o financieros, delitos de trata de personas y explotación laboral, y los demás señalados a legislación penal”, expuso la legisladora.

Explicó que otras reformas que se plantean, son a la Ley de Adquisiciones, Enajenaciones y Contratación de Servicios del Estado y a la Ley de Obra Pública, para establecer que las personas morales o jurídicas que participen en licitaciones públicas, implementen en sus organizaciones las políticas de integridad señaladas en la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

La diputada Díaz Gayou afirmó que la implementación de políticas de integridad por parte de las personas morales que participen en licitaciones públicas, fortalece los principios fundamentales que rigen la contratación pública, tales como transparencia, rendición de cuentas, legalidad, equidad y eficiencia.

El diputado Arturo Maximiliano García igualmente refrendó su compromiso contra la corrupción, afirmó que este tema no puede quedarse sin ser parte relevante de lo que los ocupe como legisladores en los siguientes tres años, pues mencionó que muchas veces los actos de corrupción forman parte de un anecdotario, pero no hay una sanción al respecto.

Al hacer uso de la voz, Beatriz Hernández afirmó que desde Coparmex-Querétaro siempre apoyan todo posicionamiento que sea para tener un empresariado ético, con esquemas de gobernanza y que asegure no tener malas prácticas de corrupción.

Por su parte, Laura Sepúlveda del Consejo Coordinador Empresarial de Mujeres afirmó que su suman a esta gran causa que es de una incidencia participatoria para todas y todos, “hoy que es día del combate a la corrupción, (…) nosotros como Consejo Coordinador Empresarial nos sumamos para que en la medida de lo posible podamos ir verificando protocolos, mecanismos, diagnósticos y herramientas que nos permitan hacer más transparente la toma de decisiones, acciones y sobre todo el desarrollo del sector productivo en Querétaro”, concluyó.

 

 

Newsweek

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*