Con 346 votos a favor, 90 en contra y cero abstenciones, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma a la Ley del Instituto de Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), y a la ley Federal de Trabajo.
La modificación pretende transformar al organismo en un sistema integral de vivienda con enfoque social, y que el Infonavit deje de ser sólo un financiador de créditos y se convierta en constructor de viviendas, ofrezca arrendamiento social y desarrolle proyectos inmobiliarios.
El debate en el pleno fue intenso entre los distintos grupos parlamentarios, pues los y las legisladoras del Partido Acción Nacional (PAN) señalaron que la reforma es un “robo a los trabajadores”, mientras que los y las diputadas de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) sostuvieron que se trata de un avance histórico en materia de vivienda.
“Lo que pretende es tomar por asalto los ahorros de las familias y entregarlos a una empresa de gobierno, sin mecanismos claros de transparencia”, puntualizó el diputado José Elías Lixa Abimerhi, coordinador de la bancada panista.
Mientras que la presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, Maiella Gabriela Gómez Maldonado, resaltó que esta iniciativa fortalecerá al Infonavit y se garantizará el acceso a una vivienda digna para millones de trabajadores y trabajadoras.
Be the first to comment