
La cuenta regresiva para la Copa del Mundo 2026 ha comenzado, y la FIFA ha dado un paso crucial para hacer realidad este evento histórico. A más de un año del pitido inicial, el máximo organismo del futbol mundial abrió el registro para reclutar a la legión de voluntarios que serán la cara amable y la fuerza operativa del primer Mundial albergado conjuntamente por México, Estados Unidos y Canadá, y la primera con 48 selecciones.
A través de sus canales digitales, la FIFA ha extendido la invitación a miles de entusiastas del balompié a ser parte integral de esta fiesta deportiva sin precedentes. Ser voluntario del Mundial 2026 ofrece una oportunidad única para vivir la emoción del torneo desde adentro y contribuir a su éxito.
El rol esencial de los voluntarios mundialistas
La FIFA describe a sus voluntarios como el motor invisible que impulsa cada evento. Su papel es multifacético y fundamental, abarcando una amplia gama de responsabilidades: desde dar la bienvenida a figuras legendarias del fútbol y asistir a los aficionados en la búsqueda de sus asientos, hasta portar las banderas con orgullo, brindar apoyo logístico a los medios de comunicación y encargarse de la preparación de las acreditaciones. Además, su labor se extiende a la planificación, la orientación de los asistentes, la coordinación del transporte y la recepción general.
¿Cómo sumarse al equipo de voluntarios del Mundial 2026?
Para aquellos que sueñan con ser parte activa de la Copa del Mundo 2026, el proceso para convertirse en voluntario es sencillo:
- Registro en la plataforma oficial: El primer paso es crear una cuenta en la Comunidad de Voluntarios de la FIFA a través del siguiente enlace: https://volunteer.fifa.com/login.
- Llenado del formulario de solicitud: Una vez creada la cuenta, los interesados deberán completar un formulario con la siguiente información personal:
- Dirección de correo electrónico
- Contraseña de acceso
- Nombre y apellidos completos
- Fecha de Nacimiento (Es un requisito indispensable tener 18 años cumplidos o más al momento de presentar la solicitud)
- País de residencia actual
- Número de teléfono móvil de contacto
Be the first to comment