
Katia Lemus Barajas
Será en octubre de 2025 cuando el Instituto Electoral del Estado (IEEQ) entregue al Congreso de Querétaro el proyecto para reformar la Ley Electoral el cual plante modificaciones técnicas, afirmó Grisel Muñiz Rodríguez, consejera presidenta de ese organismo electoral.
“Presentamos la semana pasada el cronograma de modificaciones a la normatividad interna y particularmente un cronograma de iniciativa de ley. Se plantea, en este cronograma, presentar una iniciativa en el mes de octubre del 2025 y los aspectos que estamos nosotros tomando en cuenta son evidentemente técnicos en el ámbito de las atribuciones que tenemos”.
Esto, luego de que, en diciembre del año pasado, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó, en su totalidad, el decreto por el que se reformaron y adicionaron diversas disposiciones de la Ley Electoral del Estado de Querétaro, publicado el 15 de julio de 2023 en La Sombra de Arteaga, pues advierte que se cometieron violaciones al proceso legislativo; incluso establece que en caso de que el Congreso Local determine legislar en la materia, deberá realizar las consultas correspondientes entre los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, a fin de respetar y hacer valer sus derechos.
Muñiz Rodríguez, afirmó que, de cara al 2025, se trabaja en la construcción de una propuesta para reforma la Ley Electoral del Estado de Querétaro y aclaró que se tendrá que considerar el análisis de los dos procesos electorales locales previos.
En otro tema, Muñiz Rodríguez refirió que, para el ejercicio fiscal del 2025, el instituto solicitó un presupuesto de 250 millones de pesos para su funcionamiento, lo que representa un aumento del 13 por ciento con respecto al 2024.
“Estamos solicitando 250 millones de pesos, que incluyen el financiamiento público para los partidos políticos. De este monto, 139 millones representan el 55 por ciento del presupuesto total que estamos pidiendo”.
El proyecto, dijo, contempla un incremento del 13 por ciento en el gasto ordinario del instituto, lo cual cubrirá las diversas actividades del IEEQ.
“En cuanto al gasto ordinario, estamos solicitando un aumento del 13 por ciento. Los acercamientos con las autoridades han sido institucionales, a través de las vías correspondientes, y estaremos atentos a lo que se determine”.
Be the first to comment