
Alrededor de 400 refugiados ucranianos llegaron el fin de semana a Tijuana, los cuales fueron trasladados a un albergue habilitado por el gobierno local, según informaron las autoridades.
Los refugiados ucranianos, muchos de ellos jóvenes, arribaron entre sábado y domingo a Tijuana, luego de entrar al país a través de los aeropuertos en Cancún, y la capital, dijo Enrique Lucero, director de Atención a Migrantes en Tijuana.
“Van a seguir llegando refugiados ucranianos, esta semana es clave, pero va a ir disminuyendo la cantidad de los que necesiten un lugar para quedarse porque Aduana y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) va a incrementar el número de agentes para procesar sus trámites”, afirmó.
Más temprano, el titular de CBP, Chris Magnus, anunció que se incrementará el personal de esa dependencia y del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas estadounidense (ICE, por sus siglas en inglés) “para ayudar en el procesamiento de migrantes y acciones de cumplimiento a lo largo de la frontera”.
Aunque, el funcionario no aclaró cuántos efectivos serán, en qué puntos se instalarán ni a partir de cuándo iniciarán sus funciones.
Lucero explicó que hasta el domingo por la noche tenían contabilizados a cerca de 1,700 migrantes ucranianos que han recalado en Tijuana en las últimas semanas y que se estima que a diario arriban grupos de entre 150 y 170 personas.
En otro punto de la ciudad, otros cientos de ucranianos continuaba acampando de forma improvisada cerca del cruce peatonal a San Ysidro, California, donde esperan para obtener la aprobación de agentes estadounidenses para ingresar a su país.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo a fines marzo que aceptaría hasta 100,000 inmigrantes de Ucrania a través de varias vías legales.
Fuente: Forbes
Be the first to comment