
Redacción
Ciudad de México.- La discusión en la Cámara de Diputados sobre la reforma eléctrica propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que busca derogar la reforma energética de 2013, propuesta por el ex presidente Enrique Peña Nieto, sumó cinco horas en el Palacio de San Lázaro.
El quórum de legisladores votará a favor o en contra de la iniciativa enviada el pasado 30 de septiembre de 2021, que busca modificar los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución mexicana.
Y aunque la sesión continua, ha sido interrumpida repetidas veces por la Mesa Directiva luego de que los representantes de los partidos no mantienen el orden cuando hablan sus opositores.
De acuerdo con la bancada de Morena la reforma busca impulsar una nueva etapa de desarrollo en México, ya que se podrá garantizar energía eléctrica barata y suficiente, puesto que el Estado, a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) generará por lo menos 54 por ciento de la energía que necesita nuestro país.
Sin embargo, diputadas y diputados del PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano aseguraron que votaran en contra, ya que aseguran que representará encarecimientos y la perturbación de las energías combustibles sobre las energías limpias.
La sesión lleva dos recesos, el primero de media hora y el segundo de más de una hora, decretado por la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, presidida por Raúl Gutiérrez Luna, para discutir los señalamientos hechos por las legisladoras Andrea Chávez y Lilia Aguilar hacia la panista Margarita Zavala, quien buscaban que no votara por tener un posible conflicto de intereses, ya que su esposo –Felipe Calderón Hinojosa– fue consejero de la empresa Avangrid, la cual se benefició con más de 8 millones de pesos, y es filian de Iberdrola.
Chávez denunció que la compañía Iberdrola “roba diariamente la electricidad a todos los mexicanos, y se lleva el dinero al extranjero”.
De aprobarse hoy, la iniciativa pasará al Senado para su discusión.
Fuente: Agencias
Be the first to comment