Multitudinario adiós en la basílica de San Pedro al Papa Francisco

Banner Político

La basílica de San Pedro se ha convertido en el epicentro del duelo mundial, acogiendo a decenas de miles de fieles que acuden a rendir homenaje al fallecido Papa Francisco. Tras su muerte a los 88 años, el cuerpo del pontífice argentino descansa en la iglesia más importante del catolicismo, donde una constante corriente de peregrinos, turistas y líderes mundiales se congregan para darle su último adiós.

La afluencia ha superado las expectativas, con más de 19 mil 430 personas desfilando ante el féretro solo en el primer día. Ante la magnitud de la multitud, las autoridades vaticanas han considerado extender el horario de apertura de la capilla ardiente. Italia, por su parte, ha desplegado un amplio dispositivo de seguridad, anticipando la llegada de más de 200 mil fieles y numerosos jefes de Estado y de Gobierno a la Plaza de San Pedro.

Custodiado por cuatro imponentes guardias suizos, los restos mortales de Francisco yacen bajo el baldaquino de Bernini, un monumental baldaquino de bronce en el corazón de la basílica. Cumpliendo con su voluntad, el féretro de madera y zinc, desprovisto de ornamentos y sin ser expuesto sobre un catafalco ceremonial como sus predecesores, refleja la sencillez que caracterizó su pontificado.

Desde las primeras horas de la mañana, una larga fila comenzó a formarse en el exterior de la basílica de San Pedro, extendiéndose desde la capilla de la Residencia de Santa Marta, lugar donde falleció el pontífice. Miles de personas, provenientes de todos los rincones del mundo, esperaron pacientemente durante horas bajo el sol de la plaza para poder ingresar al templo y ofrecer su respeto al Papa que llegó «desde el fin del mundo», tal como él mismo se definía.

En un ambiente de recogimiento y silencio, muchos con lágrimas en los ojos y celulares en mano para capturar un último recuerdo, los dolientes avanzaban lentamente frente al féretro abierto de Francisco. Vestido con una sotana roja, con la mitra papal sobre su cabeza y un rosario entre sus manos, el Papa Francisco fue sometido a un proceso de tanatopraxia para preservar su cuerpo durante los días que permanecerá expuesto al público hasta el sábado, día de sus funerales, permitiendo así que multitudes puedan despedirse del líder espiritual que marcó una era.

Newsweek

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*