Necesario renovar cámaras de reconocimiento fácil de los restaurantes: Javier Leyva

Banner Político

*La Planilla Canirac para todos busca presidir el próximo Consejo del sector restaurantero en Querétaro

Katia Lemus Barajas

Capacitar al sector restaurantero en el uso de tecnología de seguridad que permita blindar la integridad de los comensales, es una de las prioridades de la planilla que busca encabezar el Consejo de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) delegación Querétaro, afirmó Javier Leyva García, quien funge como secretario de planilla.

“Entre las acciones que estamos proponiendo es la de incentivar y acercar al gremio en capacitación en cuanto infraestructura en materia de seguridad para reforzar el tema de los circuitos cerrados de televisión que, en algunos lugares, las cámaras ni si quiera están grabando al ser estos equipos muy vulnerables en cuestión de que los discos duros llegan a fallar”.

Por ello, dijo, la planilla que encabeza Ricardo Briseño Ávila garantizará la capacitación para que los restauranteros sepan, al menos, cuando los circuitos están fallando.

En cuanto a ver a la cercanía con las autoridades estatales y municipales, señaló que, ha habido apertura para atender las demandas del gremio con una pronta respuesta comunicación que se da de manera directa a través de un grupo de chat que la integran las autoridades de seguridad pública municipales y del estado.

“Hemos tenido buena comunicación a raíz de los hechos registrados en noviembre del año pasado en Los Cantaritos (en este ataque al bar murieron 10 personas) por eso consideramos que las cámaras de reconocimiento facial serán de gran ayuda para todos los establecimientos y bueno es y tema que no se ha implementado por falta de capacitación entre los agremiados y muchas veces hasta por desconocimiento”.

Reconoció que el tema de la tecnología para el sector es un poco complicado porque ellos son empresarios restauranteros y no son informáticos, sin embargo, tratan de estar en tendencia para garantizar la seguridad a los comensales.

“Hay mucho restaurantes que tienen sistemas de circuito cerrado de cinco a seis años para atrás y ya son obsoletos y la resolución que tiene es muy baja al grado que no es permite reconocer a la gente en cuanto a fisionomía, son cámaras obsoletas y los celulares han evolucionados en su tecnología de imagen de cinco años para acá mientras que las de los circuitos cerrados son todavía más arcaicas por lo que se buscará incentivar a través del presidente Ricardo Briseño que pueda generar una fácil obtención de infraestructura por medio de apoyos y con ello favorecer a los más de 200 agremiados”.

Respecto a la adquisición de arcos detectores de metal, refirió que, su costo ronda entre los mil 700 y mil 800 dólares, hasta los 2 mil 500 dólares.

“Ahí si tendríamos que ver porque es una inversión importante y ligeramente disuasiva, yo creo que ahí sí tendríamos que investigar un poco con una agencia especializada en seguridad que nos pueda ayudar a proporcionar estos equipos para que sea parte de la estrategia de seguridad que implementen los restauranteros de la entidad”.

Newsweek

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*