
A pesar de haber encontrado errores e inconsistencias, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó la publicación de las listas de candidatos a las elecciones del Poder Judicial, que se realizarán a mediados del presente año.
Los consejeros puntualizaron que se deben publicar en el Diario Oficial de la Federación los nombres de los y las aspirantes a los 881 cargos disponibles, pero también acordaron que hay que subsanar los errores y las inconsistencias que se encontraron tras la entrega realizada por el Senado de la República.
“La unidad temática de servicios informáticos determinó que en los 4 mil 224 registros de personas candidatas realizados por los comités y remitidos por la mesa directiva de la Cámara de Senadores, se identificaron espacios vacíos, derivados de que no se pudo obtener información y forman parte de los datos mínimos requeridos por esta autoridad electoral”, manifestó la consejera Dania Ravel.
De acuerdo con lo que se dio a conocer durante la sesión extraordinaria del Consejo, los errores se encuentran en fechas de nacimiento, Clave Única de Registro de Población (CURP), clave de elector y datos de contacto, entre otros.
El Senado de la República deberá ahora enmendar estos errores que se encuentran en los listados, adelantó Jorge Montaño Ventura, consejero presidente de la Comisión temporal de la elección del Poder Judicial del INE.
“La función de la autoridad electoral es la de recibir los listados, no de corregir errores de quien remitió la información”, afirmó, pese a que el presidente de la mesa directiva del Senado, Gerardo Fernández, Noroña, y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, señalaron que el INE es la encargada de enmendar estas fallas.
Be the first to comment