Poder Judicial y el Tec de Monterrey Generan Alianza para Fortalecer el Aprendizaje en el Sistema de Justicia

Banner Político

Para impulsar la formación académica y profesional de los estudiantes, el Poder Judicial del Estado de Querétaro y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Querétaro, signaron un convenio de colaboración que permitirá generar sinergias para promover el aprendizaje experiencial.

Braulio Guerra Urbiola, presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) refirió que con este acuerdo se busca fortalecer la preparación de los alumnos a través de su participación en diversas actividades con fines académicos, alineadas con el Modelo TEC21, el cual privilegia la investigación universitaria y el aprendizaje basado en experiencias. Gracias a esta colaboración, los estudiantes podrán aplicar sus conocimientos en entornos reales, complementando su desarrollo profesional con experiencias prácticas en el ámbito de la impartición de justicia.

“El Poder Judicial busca enriquecer el sistema de justicia en su participación con el talento universitario. Esta colaboración representa una oportunidad para nutrir al Poder Judicial con una visión fresca, soluciones creativas y herramientas digitales que potencien su evolución institucional”.

Señaló que, entre los principales puntos del convenio destacan la participación del Poder Judicial como Socio Formador, la colaboración con la Clínica Legal del TEC de Monterrey, la implementación de pasantías y servicio social, así como la realización de conferencias especializadas y el uso de la sala de juicios orales del TEC para fortalecer la enseñanza del derecho procesal.

Destacó la importancia de este convenio para acercar a los futuros profesionistas al ejercicio práctico del derecho y fomentar una cultura de legalidad y justicia en la sociedad. Asimismo, coincidieron en que esta alianza representa un compromiso compartido para impulsar la excelencia académica y contribuir a la formación de abogados altamente capacitados y con sentido ético.

“Este tipo de colaboraciones y encuentros refuerzan el vínculo entre el sector educativo y el sistema judicial, permitiendo que los estudiantes no solo adquieran conocimientos teóricos, sino que también desarrollen habilidades clave para su desempeño profesional”.

Compartió su perspectiva en la jornada ACTÚATEC 2025: «El futuro de la Justicia en México: Analizando la Reforma Judicial” en un diálogo sobre los desafíos y oportunidades que plantea la reforma judicial, fomentando un análisis reflexivo entre los estudiantes sobre el sistema de justicia.

Con esta acción, el Poder Judicial del Estado de Querétaro reafirma su compromiso con la educación, el desarrollo profesional y la vinculación con instituciones de prestigio.

Newsweek

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*