
Cinco estudiantes de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) UNAM Juriquilla, en Querétaro, presentaron ante el UNECE Resource Management Week 2025, en Ginebra, Suiza, un sistema de enfriamiento mediante energía solar, dirigido a comunidades en situación de vulnerabilidad con altas temperaturas.
El proyecto, que ganó previamente el Hackatón Enerhack 2024 organizado por la Agencia de Energía del Estado de Querétaro, fue expuesto por Sebastián Banda, Enrique Dorantes, Arturo Martín; Miguel Nuñez y Fabio Preciado, quienes detallaron esta tecnología ante expertos internacionales en el bloque “Youth”, enfocado en el papel de la juventud en la transición energética.
Como parte de este foro realizado por la Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas (UNECE), con enfoque en la gestión sostenible de recursos, se destacó que el sistema es un ejemplo de buenas prácticas para involucrar a la juventud en la búsqueda de soluciones energéticas sostenibles.
Durante el desarrollo del evento en el Palacio de las Naciones Unidas, la presidenta del Communications Working Ggroup de UNECE, Carolina Coll, reconoció públicamente esta iniciativa como un acierto clave para motivar la integración activa de jóvenes en los retos globales en este sector.
Posteriormente, los estudiantes visitaron la Representación Permanente de México ante la ONU en Ginebra, donde fueron recibidos por la embajadora Francisca Méndez Escobar, para abordar los desafíos de la juventud en el ámbito energético, su rol como agentes de cambio, y la importancia de fortalecer vínculos entre organismos internacionales, instituciones académicas y sectores estratégicos.
Dentro de su visita, los jóvenes establecieron contacto con representantes de distintas regiones del mundo, incluyendo expertos del sector energético, académicos y miembros de organismos internacionales, lo que les permitió intercambiar experiencias y ser invitados a unirse al grupo internacional de jóvenes miembros de la UNECE, una red que impulsa la participación activa de nuevas generaciones en la gestión responsable y sostenible de los recursos.
Esta experiencia, gestionada por la Agencia de Energía, con el apoyo de la empresa Engie y la ICE SRM-UNECE (ONU), representa una plataforma de vinculación internacional que abre nuevas oportunidades de formación, colaboración y visibilidad para el talento estudiantil queretano en el sector energético.
Be the first to comment