
Ante los recientes incendios forestales que han afectado la zona metropolitana de Querétaro, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu) y los municipios de Querétaro y Huimilpan unieron fuerzas para implementar medidas contundentes de protección y recuperación.
En un anuncio conjunto, el titular de la Sedesu, Marco Antonio Del Prete Tercero, y los presidentes municipales de Querétaro, Felifer Macías, y de Huimilpan, Jairo Morales Martínez, informaron que se prohibirá la construcción de cualquier desarrollo inmobiliario en las áreas forestales que hayan sido devastadas por el fuego.
El secretario Marco Antonio Del Prete Tercero destacó la coordinación entre los tres órdenes de gobierno en la tarea de cuidar y proteger las áreas naturales del estado. Subrayó la importancia de los instrumentos de colaboración ya existentes, como los programas de manejo y los consejos administradores de las zonas naturales, en los que participa activamente la ciudadanía y los propietarios de los terrenos.
En relación al incendio específico en la zona de El Tángano, el funcionario estatal precisó que se está llevando a cabo un exhaustivo dictamen técnico para evaluar la magnitud de los daños. Una vez concluido este análisis, se implementarán estrategias de restauración conforme a lo establecido en el Código Ambiental del estado, buscando la recuperación integral de la zona afectada.
Del Prete Tercero también hizo hincapié en la realidad del cambio climático como un factor determinante en el aumento imprevisto y acelerado de los incendios forestales a nivel nacional e internacional. En este contexto, aseguró que Querétaro está actuando con determinación para ofrecer respuestas y soluciones firmes y concretas ante esta problemática.
Por su parte, el alcalde de Querétaro, Felifer Macías, reafirmó el compromiso de su administración de no autorizar ni un solo cambio de uso de suelo de no urbanizable a urbanizable en las áreas naturales protegidas y de conservación ecológica del municipio. Subrayó la importancia de la colaboración ciudadana en la atención y respuesta a estas emergencias que impactan a las familias, el entorno y el medio ambiente.
En la misma línea, el presidente de Huimilpan, Jairo Morales Martínez, aseguró categóricamente que no se permitirá ningún cambio de uso de suelo en las zonas de protección ecológica de su municipio. Afirmó que esta decisión responde a una convicción profunda y al estricto cumplimiento de las normativas vigentes. Morales Martínez recordó que el artículo 97 de la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable prohíbe autorizar cambios de uso de suelo en terrenos forestales cuya cubierta vegetal se haya perdido a causa de un incendio, hasta que transcurran al menos 20 años desde el siniestro.
Be the first to comment