
*Alistan una bolsa de apoyos en premios superior al millón de pesos para los primeros lugares de los 21 y 42 kilómetros
Katia Lemus Barajas
Para la edición 15 del Querétaro Maratón 2025 las autoridades estatales estiman una derrama superior a los 100 millones de pesos y una ocupación hotelera del 80 por ciento y una participación de 20 mil corredores, informó Iridia Salazar Blanco, directora general del Instituto del Deporte y la Recreación del Estado de Querétaro (INDEREQ).
Flanqueada por el gobernador, Mauricio Kuri González, recordó que la carrera será el 5 de octubre, donde para los 5 kilómetros auguran una participación de 4 mil corredores, en 10 kilómetros, 7 mil, en los 21 kilómetros, que es el medio maratón, otros 7 mil y en el maratón completo se estiman la participación de mil 500 corredores.
Detalló que la bolsa de premios supera el millón de pesos para los primeros lugares de los 21 y 42 kilómetros y las inscripciones estarán abiertas a través de la página www.queretaromaraton.com.
Señaló que continuarán con la Expo del Querétaro Maratón, los días 3 y 4 de octubre a partir de las 9:00 a las 17:30 horas, con la entrega de los paquetes, venta de productos, personalización de playeras, entre otros.
Agregó que en la parte de la responsabilidad social por tercer año consecutivo realizan alianza para promover la donación de órganos junto al Centro Estatal de Trasplantes de Querétaro y habrá venta de boletos a costo especial para corredores con causa, donde el ingreso de estas ventas será para 13 asociaciones civiles.
Ante los cierres viales que se realizarán en lo que denominó una fiesta familiar, Kuri González pidió a la población a ser pacientes.
“Creo que es importante que esta fiesta, que es una fiesta familiar, deportiva, pues que todos seamos parte de ella y creo que más necesitamos de aquellos que ocuparían en ese momento, que son pocas horas que se cerrarían las calles, pues su tolerancia y su paciencia, por favor».
Durante el ejercicio Contigo Informamos, la secretaria de Turismo, Adriana Vega Vázquez Mellado, reconoció este evento de talla internacional como un pilar del turismo deportivo que reúne a corredores locales, nacionales e internacionales, mismo que prevé una ocupación hotelera superior al 80 por ciento en la ciudad y la zona metropolitana, durante los días previos y subsecuentes al maratón.
“Para nosotros es una oportunidad, una fiesta, y esta fiesta nos permite engrandecer y enaltecer todos los atractivos (…) que sepan que estamos haciendo diferentes sinergias con todos los restauranteros, los cafés, los desayunos, buscando diferentes oportunidades de vender el destino, y que sea una vibra espectacular en lo que corres (…) estamos listos para enaltecer esta fiesta, para que nos unamos todos, y que saquemos lo mejor de Querétaro, y que sepan cuál es el bien vivir, y el bien estar aquí en la ciudad”.
En cuanto al despliegue de seguridad que se implementará para el desarrollo del maratón, Iován Elías Pérez Hernández, secretario de Seguridad Ciudadana, expuso que desde la Policía Estatal (POES) trabajarán en cierres viales, vigilancia en rutas de carrera, acompañamiento en vanguardia y retaguardia, con trabajo interinstitucional para dar atención a los más de 40 mil asistentes, con cerca de 20 mil corredores que se suman al evento.
Precisó que el estado de fuerza estará compuesto por 400 elementos policiales, de las diversas corporaciones estatales; además de 980 elementos de seguridad privada, quienes apoyarán el evento; abundó que desde una semana previa al acto se implementarán operativos para atender y garantizar la seguridad de los participantes y familias foráneas que estarán presentes en el Querétaro Maratón.
Además, adelantó, que para este evento se contará con 980 elementos de seguridad privada, quienes estarán realizando labores de información, además garantizó la seguridad no solo de los asistentes y participantes, sino para el resto de la población.
Confirmó que los cierres viales iniciarán desde las tres de la mañana, estarán divididos en cinco zonas denominadas A, B, C, D, E; la zona A, comprende de Bernardo Quintana carriles centrales, Avenida Constituyentes (desde Milenio hasta Rivera del río en Corregidora).
“La Zona B, avenida Zaragoza, Avenida Tecnológico, Ezequiel Montes; la Zona C, Prolongación Jacal, Rivera del Río a Avenida Don Bosco; la Zona D, Avenida Constituyentes, Prolongación Constituyentes hasta libramiento Sur Poniente y la Zona E, que es la de mayor concentración de personas, acompañantes y familias, puesto que es donde dará inicio y meta el Maratón”.
Destacó que a las 6:05 horas salen los corredores del maratón completo; a las 6:15 los de medio maratón y los de 5 y 10 kilómetros saldrán a las 6:35 horas.
El maratonista, Germán Silva Martínez, ganador en dos ocasiones del maratón de Nueva York, recordó que los entrenamientos para los participantes serán gratuitos y comenzarán el primer martes de junio en el Estadio Olímpico.
Be the first to comment