Querétaro une fuerzas por la recuperación de El Madroño tras incendios y plagas

Banner Político

El gobierno de Querétaro, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu), puso en marcha una estrategia interinstitucional para abordar los severos daños ocasionados por incendios forestales y el ataque de plagas en la localidad de El Madroño, municipio de Landa de Matamoros.

Marco Antonio Del Prete Tercero, titular de Sedesu, lideró una reunión clave con representantes de los tres órdenes de gobierno para coordinar acciones concretas de recuperación.

En el encuentro participaron activamente la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa), la Comisión Federal Forestal (Conafor), la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedea), la Secretaría de Gobierno y la Presidencia Municipal de Landa de Matamoros.

El secretario Del Prete Tercero enfatizó la urgencia de actuar ante la realidad ambiental de Querétaro y reafirmó el compromiso de la Sedesu de sumar capacidades, involucrar a diversos actores, facilitar recursos y asegurar que los esfuerzos se traduzcan en resultados tangibles, como el aumento de la cobertura vegetal, la mejora de la calidad del suelo y la disponibilidad hídrica.

El plan de acción integral contempla diversas líneas estratégicas, incluyendo la reforestación con especies nativas adaptadas al ecosistema local, la construcción de obras para la captación de agua de lluvia, el cercado de áreas específicas para la protección de la fauna silvestre, así como programas de educación ambiental y la activa participación de la comunidad de El Madroño. «El Madroño tiene el potencial de convertirse en un ejemplo a nivel nacional de cómo la restauración ecológica se construye desde lo local, con un sólido sustento técnico, la colaboración interinstitucional y la participación activa de la sociedad», concluyó el titular de la SEDESU.

Es importante destacar que, a través del Fondo para la Protección Ambiental y el Desarrollo Sustentable de la Sedesu, en 2024 se proporcionó equipamiento esencial a los brigadistas forestales. Esta inversión busca fortalecer las actividades preventivas de manejo del fuego y garantizar una respuesta oportuna y eficiente ante cualquier conato de incendio, con el objetivo primordial de salvaguardar y conservar la rica biodiversidad de Querétaro.

Por su parte, el secretario general de Gobierno, Carlos Alberto Alcaraz Gutiérrez, subrayó el compromiso del gobernador Mauricio Kuri de construir comunidades resilientes para la restauración no solo de El Madroño, sino de todas las zonas que han sido afectadas recientemente. Alcaraz Gutiérrez señaló que esta tarea requiere un esfuerzo conjunto, pero fundamentalmente, la involucración activa de la sociedad civil.

En este sentido, Alcaraz resaltó que, en coordinación con la Coordinación Estatal de Protección Civil y las corporaciones de atención de emergencias, se implementarán campañas de concientización y socialización para sensibilizar a la población sobre la importancia de prevenir incendios forestales y fomentar el cuidado de los entornos naturales.

Newsweek

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*