
Consumir alimentos con alto contenido de Vitamina C, previene enfermedades respiratorias estacionales
La nutrióloga del Hospital General Regional (HGR) No. 1, Denisse Alejandra Vera Cuéllar hizo un llamado a la población a mantener una alimentación equilibrada, a fin de prevenir enfermedades respiratorias estacionales y un aumento de peso con motivo de las fiestas decembrinas.
Ante la temporada invernal y las bajas temperaturas, el IMSS exhortó a la población a mantener una alimentación saludable e incrementar el consumo de alimentos enriquecidos con vitamina C, ya que mantener buena alimentación previene enfermedades respiratorias estacionales.
La especialista precisó que la vitamina C se encuentra en frutas tales como: guayaba, mandarina, naranja, toronja, limón; además, las verduras de hoja verde (espinaca, acelga, etcétera) son ricas en vitaminas B y C, ácido fólico, fibra y minerales como el magnesio, hierro, potasio y zinc, y ayudan a reforzar el sistema inmunológico.
Vera Cuellar destacó que en temporada de frío es común tener mayor necesidad de consumir más alimentos, tales como carbohidratos, alimentos dulces y con grasa, sin embargo, si no se tiene cuidado puede ocasionar una ganancia de peso.
Asimismo, mencionó que no es necesario renunciar a disfrutar de la comida típica de las fechas, pero sugirió hacerlo con moderación, beber al menos dos litros de agua al día, además de aumentar el consumo de frutas y verduras.
Recomendó llevar los tres o cinco tiempos de comida (aún en días festivos), moderar el consumo de alcohol, así como realizar actividad física.
“El departamento de Nutrición del HGR No. 1 del IMSS en Querétaro invita a la población en general a que se cuiden a sí mismos y a sus familiares, moderen los excesos de carbohidratos, azúcares y alcohol.”, finalizó.
Be the first to comment