
Katia Lemus Barajas
La reforma judicial “impulsada desde las cúpulas del poder” pone en riesgo la independencia del Poder Judicial y abre peligrosamente la puerta al crimen organizado, advirtió el legislador independiente Enrique Correa Sada.
“Aunque votemos esta reforma como una obligación política, no renunciamos a nuestra responsabilidad de advertir que esta reforma es una reforma que puede poner a la justicia Sometida al crimen organizado o al poder político, y esto puede ser muy grave para el pueblo que quede claro, aprobaremos esta reforma, porque así se ha instruido, pero también dejamos constancia que no avalamos su diseño actual ni su intención de concentrar las facultades sin garantías.
Durante el desarrollo de las Comisiones Unidas de Administración y Procuración de Justicia y Puntos Constitucionales del Congreso de Querétaro el legislador dijo que seguirá exigiendo y trabajando para que existan mecanismos de vigilancia, participación ciudadana y protección real de la independencia judicial.
“Si el crimen organizado o los grupos políticos ya lograron infiltrarse en las candidaturas del Poder Judicial, lo que sigue es que intenten capturar a la justicia, y si esto ocurre esta no será una reforma, si no será la entrega de la República misma”.
Recordó que fue instruidos, por mandato constitucional, a aprobar la una reforma judicial, que les guste o no ha impuesto desde el ámbito federal, una ruta inevitable y aunque su obligación, como representantes populares, es cumplir con la legalidad, también lo es advertir con firmeza y con claridad los riesgos que esta reforma trae consigo.
“El país vive una de las etapas más oscuras en materia de seguridad y de justicia, no es un secreto para nadie que hoy las instituciones están siendo doblegadas por la presencia del crimen organizado, candidatos asesinados, regiones capturadas por los carteles, municipios donde el voto se convierte en una moneda de cambio del narcotráfico y lo más grave es que cada vez más señales de qué muchos de estos candidatos o simpatizantes han sido respaldados por el partido en el poder, el mismo que ha impulsado esta aberración de Reforma Judicial”.
“Mi pregunta es ¿en verdad queremos confiar la selección de jueces y magistrados en un ambiente político permeado por el crimen? ¿Queremos debilitar los contrapesos del Poder Judicial cuando lo necesitamos en este momento fuerte, autónomo e incorruptible?”
Destacó que se está discutiendo una reforma en medio de una crisis de violencia donde el miedo ha reemplazado a la democracia en muchas regiones de este país”.
Be the first to comment