
Sala Vivé by Freixenet México fue galardonada con la prestigiosa Certificación de Sustentabilidad ISO 14001, un reconocimiento otorgado por TÜV Austria, organismo certificador de renombre internacional. Este distintivo avala la eficaz implementación de un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) por parte de la vinícola queretana, lo que le permite optimizar el uso de sus recursos, mejorar su desempeño ambiental y reducir significativamente su impacto ecológico.
En una ceremonia encabezada por el director de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo del estado de Querétaro (Sectur) Rodrigo Ibarra Lozano, se destacó la trascendencia de este logro no solo para Sala Vivé, sino como un ejemplo inspirador para toda la región vitivinícola queretana. Ibarra Lozano subrayó que certificaciones de esta índole reafirman el compromiso de Querétaro con la producción responsable, demostrando que la excelencia enológica puede ir de la mano con la protección del medio ambiente.
El representante de Sectur aprovechó la ocasión para invitar tanto a los queretanos como a los visitantes a explorar la emblemática Ruta Arte, Queso y Vino, uno de los principales atractivos turísticos del estado. Esta ruta, que anualmente atrae a más de un millón de personas, ofrece una inmersión en la riqueza cultural y gastronómica de la región, donde la sustentabilidad se suma como un valor añadido a la experiencia.
Por su parte, el director de Sala Vivé, Lluis Raventós Llopart, expresó su satisfacción por este reconocimiento, enfatizando que refleja el esfuerzo continuo y el firme compromiso de la empresa por mantenerse a la vanguardia del sector, integrando la sostenibilidad como un pilar fundamental de su operación.
Raventós Llopart señaló que en Sala Vivé comprenden que el cuidado del medio ambiente trasciende una simple elección, convirtiéndose en una responsabilidad apremiante. En este sentido, destacó la implementación de acciones concretas dentro de sus procesos productivos, como el ahorro y reciclaje de agua, así como la adopción de prácticas de manejo responsable en sus viñedos. Estas iniciativas, aseguró, no solo garantizan la alta calidad de sus vinos, sino que también contribuyen a la preservación del entorno natural que sustenta su actividad, reafirmando su compromiso con las generaciones futuras.
Be the first to comment