
La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro, informa que durante la campaña de vacunación contra influenza se aplicaron 555 mil 320 dosis, lo que significa un logro de 89.64 por ciento de la meta estatal programada (619 mil 499).
En la entidad, al 16 de mayo se han registrado mil 22 casos positivos a influenza estacional. Se trata de 590 mujeres y 432 hombres del grupo de edad de un mes a 96 años.
De estos, nueve tienen domicilio en el municipio de Amealco, 32 en Cadereyta de Montes, cinco en Colón, 56 en Corregidora, 40 en El Marqués, 16 en Ezequiel Montes, siete en Huimilpan, 13 en Jalpan de Serra, dos en Landa de Matamoros, siete en Pedro Escobedo, cuatro en Peñamiller, ocho en Pinal de Amoles, 731 en Querétaro, cuatro en San Joaquín, 71 en San Juan del Río, ocho en Tequisquiapan y nueve en Tolimán.
La Secretaría de Salud en el estado, reportó quehasta la fecha en lo que va de la temporada se han registrado 25 defunciones: una en el municipio de Corregidora, tres en El Marqués; una con residencia en Ezequiel Montes.
Otro más en Pedro Escobedo una; Querétaro con 16; dos en San Juan del Río, y una en el municipio de Tequisquiapan. A nivel nacional, al 12 de mayo se han reportado doce mil 248 casos positivos y se han notificado 397 defunciones.
Cabe señalar que la influenza estacional se caracteriza por el inicio súbito de fiebre alta, tos (generalmente seca), dolores musculares, articulares, de cabeza y garganta, intenso malestar y abundante secreción nasal.
La tos puede ser intensa y durar dos semanas o más. La fiebre y los demás síntomas suelen desaparecer en la mayoría de los casos en el plazo de una semana.
No obstante, en personas con enfermedades crónicas, la influenza puede causar enfermedad grave, e incluso la muerte. El periodo de incubación es de aproximadamente dos días.
Be the first to comment