
Katia Lemus Barajas
Actualmente, el Ayuntamiento de Querétaro tiene contabilizados 43 fraccionamientos que están en proceso de entrega de servicios al municipio por lo que mantienen comunicación para que concluyan las obras pendientes.
“No estamos construyendo una lista donde alguien no pueda realizar absolutamente nada, lo que buscamos es presionar para que cumplan y entreguen los fraccionamientos en las mejores condiciones, evitando que los ciudadanos resulten afectados”.
Aclaró que lo que se busca es agotar todas las vías legales y el diálogo con los desarrolladores antes de tomar medidas como la negativa de trámites o permisos para nuevos proyectos por lo que aún no exista una “lista negra” sino que más bien se analiza la posibilidad de negar permisos a quienes incumplan con sus obligaciones.
“Lo que estamos haciendo es identificar aquellos que de alguna manera se les pueda todavía traer a cuentas para que los presionemos ante las diferentes secretarías, y que puedan entregar y disminuir la cantidad de personas afectadas; paralelamente, estaremos informando en su momento de quiénes son aquellos que de plano no están interesados en cumplir sus trámites; tampoco va a ser como que puedan salir tan pronto si no han cumplido con una cosa; sí veremos la manera en que antes de edificar otro proyecto terminen con el primero”.
Reconoció que en caso de que lleguen a no admitirle un trámite a un desarrollador porque no le interesa cumplirle a la ciudadanía, lo que tendrán que hacer es agotar todas las posibilidades para proteger el patrimonio de las familias.
“En caso de que alguna empresa se niegue a cumplir con la entrega de fraccionamientos o con las obligaciones adquiridas, entonces sí podría procederse a cerrar la posibilidad de nuevos permisos o trámites, sin importar el tamaño del desarrollador”.
Be the first to comment